La patología del dengue no solo afecta a cientos de personas adultas, sino que a niños también, es por eso que desde el área de internación del CIS La Banda destacaron los síntomas y tratamiento a llevar a cabo durante el curso de la enfermedad.
La Dra. María de los Ángeles Pereyra, encargada del área de internación del hospital, mencionó en primera instancia que “la enfermedad se manifiesta de la misma forma en niños como en adultos, siendo la fiebre el primer síntoma, dolor en los ojos, cansancio muscular, cuadro gastrointestinal y principalmente la deshidratación que incluso puede llegar a causar la internación del niño, en el hospital tuvimos casos de niños internados por dengue pero evolucionaron favorablemente”.
“Hay que sospecharlo cuando es fiebre sin ningún síntoma asociado, empieza de forma brusca y hay que tener en cuenta si algún vecino o familiar tiene o tuvo la enfermedad”, agregó la profesional.
Recomendaciones
La primera recomendación ante la sospecha de dengue es asistir a la consulta, “más cuando es un síndrome febril sin un foco o sea causa respiratoria, algo que desliga del dengue, no automedicar, preventivamente tratar la fiebre con paracetamol, no ibuprofeno porque puede potenciar el sangrado”.