El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue el gran protagonista de hoy, junto al gobernador Zamora, en el acto inaugural de las refacciones de la Escuela del Centenario.
La denominada Puesta en Valor y Ampliación de la Escuela Nº 1 del Centenario marchó sobre ruedas, y durante la misma, además de los emotivos discursos de las autoridades, también se vivió la firma de convenios para ejecutar más obras públicas en Santiago del Estero: más precisamente, la construcción de 11 Centros de Desarrollo Infantil en varias jurisdicciones de la provincia, así como una autopista en el tramo Termas-Tucumán de la Ruta 9.
En este sentido, Alberto Fernández pronunció una alocución cargada de ilusión y reflexión.
“Gracias, buenas noches a todos y todas. Fueron maravillosas las palabras de la rectora, me ayudan a pensar en todo. Esta Argentina que vivimos no es justa, es muy desigual. En la historia las personas pensaban que centrando todo el país teníamos el país resuelto, pero esa lógica es muy difícil para estos tiempos. Y generó tantos daños en nuestro país, que ahora tiene un centro muy rico y un norte olvidado. Y tenemos que reflexionar sobre eso. Soy alguien que creo en la educación pública. Aquí hay una frase de Sarmiento. La educación pública es el trampolín que convierte una sociedad argentina en una sociedad de futuro”, comenzó.
“Cuando Perón pensó en la educación, pensó en la libertad de la educación, y así pienso hoy por eso doy clases aún en la universidad, porque yo estudié gracias a los impuestos de los argentinos. Por eso sigo enseñando, porque pienso que así le devuelvo algo a los argentinos. Conozco muy pocas universidades y colegios de la calidad edilicia como el que aquí estoy viendo, y me pone muy feliz que este enorme colegio del Centenario sea parte del norte argentino. Y espero que lo disfruten porque van a poder dar y recibir clases de una forma única. La verdad estamos hoy presentando una obra maravillosa, un colegio precioso y con miles de historias. Formaron hombres y mujeres con las mejores virtudes. Por eso la reformamos cuando Gerardo nos dijo que había que remodelar. Y para que esto se pueda hacer hay que tener voluntad política, como la tuvo su Gobernador. Y un ministro de Obras Públicas que se arremangue y que hoy cumple años. Y no puede tener mejor regalo de cumpleaños que entregar una obra, felicitaciones Gabriel. Nosotros no vivimos en el país que queremos y necesitamos el que todos queremos”, detalló.
“Yo estudiaba en la dictadura que relató la directora. Fue un tiempo macabro, perverso. Mi generación tenía una gran utopía, nosotros teníamos la utopía de la democracia. Y que se vaya la dictadura y reine el imperio de la voluntad popular. Y recuperamos la democracia. Y tenemos que valorarla. Y este año, luego de crecer, cumple 40 años. El período más largo de nuestra historia en democracia. Les digo esto, porque hay veces que la utopía deja de ser utopía y se transforma”, manifestó.
“Ahora tengo la utopía de la justicia social. Y en desigualdad no podemos seguir viviendo. Porque es inadmisible. No podemos estar tranquilos viendo cómo todos los recursos se concentran en el interior del país”, puntualizó.
"Necesitamos desarrollar ese norte y ese sur. Será una utopía, yo lo voy a seguir haciendo. Porque cuando vine, yo dije 'este va a ser el gran colegio que Santiago se merece'. Y se cumplió ese sueño. Del mismo modo hago eso en todo el norte argentino. Fui a ciudades que en democracia nunca fue un presidente, me han visto ir a la Antártida y lo hice luego de 26 años", aseveró.
“Me van a ver inaugurar las obras que Gerardo menciona. Y me van a ver inauguración de un acueducto de más de 500 kilómetros en Chaco, que se paró para hacer obras en Puerto Madero. Pero ahora se va abrir para las familias de Chaco”, deslizó entre aplausos.
“Vamos a ir por una Argentina solidaria, porque hace falta más Argentina solidaria. Me van a escuchar decirlo varias veces. Quien sueña solo, solo sueña y quien sueña con otros hace realidad sus sueños. Yo tengo uno de una Argentina con un norte grande que reciba a sus estudiantes y que puedan estudiar. Un norte grande que pueda trabajar. Y les pido que sueñen conmigo. Felicitaciones por esta hermosa escuela”, cerró.