Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Capital

Se desarrolló con éxito la jornada de ???Contrataciones Sustentables y Huella Hídrica???

Organizada por el Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Justicia de la provincia, la actividad se llevó a cabo en el Auditorio de Casa de Gobierno y contó con importante presencia de funcionarios y empleados.

Este viernes, se llevó a cabo exitosamente la jornada de "Contrataciones Sustentables y Huella Hídrica" en el Auditorio de Casa de Gobierno, en el marco del Espacio de Capacitación para la Gestión Pública y la Escuela de Capacitación Profesional para los Agentes del Estado, impulsado por el Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Justicia de la provincia.

 

La actividad contó con la disertación de Cra. Mónica González, Cr. Matías Herrera y Cra. Marité Sánchez, y tuvo una importante presencia de funcionarios y empleados.

 

En la apertura, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Martín Díaz Achaval, indicó que el tema motivo de la convocatoria surgió de instancias previas y acciones conjuntas, coincidiendo en agenda con el Ministerio de Justicia, que posibilitó avanzar en la concreción de esta capacitación.

 

Indicó que “la temática es de interés del Poder Ejecutivo, representado por el Ministerio de Justicia, que es el órgano de aplicación de la Ley de Contrataciones”.

 

Reflexionó que “en la temática relacionada, con el procedimiento de contrataciones, se elige la oferta más conveniente para el Estado, contemplando con una mirada sesgada que lo más barato es lo que conviene, cuando en realidad se termina comprando ameritando un equilibrio de precios de calidad y, sobre todo, lo que nos sirve según nuestros propios criterios”.

 

Allí puso en valor que los tiempos así lo exigen: “La sustentabilidad es de interés de la sociedad en su conjunto y por eso es que a través del Centro de Estudios para el Desarrollo y la Integración se realizó una jornada abierta con la comunidad y a los empresarios de la Unión Industrial, la Cámara de la Construcción y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, y diversos sectores, que manifestaron de una u otra forma su interés de que el Estado tome cartas en el asunto, lo cual demuestra que es un interés de la sociedad”.

 

Por su parte, la Ministra de Justicia, Dra. Matilde O´Mill, indicó que “el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, está interesado en que avancemos en contrataciones sustentables. Ello implica consensuar cuáles van a ser los parámetros con los cuales nosotros vamos a analizar las contrataciones sustentables o la sustentabilidad de las contrataciones”.

 

Señaló que “el Estado es un gran consumidor de bienes y servicios que tiene una fuerte influencia en el mercado en cuanto a sus contrataciones, por lo que se erige en una oportunidad para desarrollar la contratación sustentable”.

 

Agregó que “ello implica un cambio de conducta en cuanto a los criterios de compras o contrataciones que realizamos, con el objeto de hacer mucho más sustentables las compras que se realizan”.

 

Parafraseando a Díaz Achaval, indicó que “no solamente es ver la variable económica, sino ver la variante ambiental y el compromiso social con el cual se producen algunos bienes y servicios”.

 

Por último, O’Mill manifestó que “es importante avanzar de manera gradual y que las empresas acompañen este proceso y, el Estado debe observar cuando se elaboren los contratos, determinar las condiciones y que prevea la evaluación de la sustentabilidad de la compra del bien o del servicio, sea en todas las etapas, tanto en la evaluación de la oferta, la adjudicación y la ejecución del contrato”.

Ciudad Capital
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso