Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Concientización

La UPA N° 25 realizó jornada por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA

Brindaron talleres, atención médica, tests rápidos y se habló sobre la importancia de la práctica sexual segura con el uso de profiláctico.

La UPA N° 25 del barrio Belén realizó ayer una jornada de promoción y prevención, en el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA.

 

 

La Lic. Nadia Kalinski, coordinadora de la UPA, en diálogo con Nuevo Diario comentó cómo se desarrolló la actividad: “Hemos estado dando talleres en la sala de espera, atención médica clínica, test rápido a toda persona que se acercaba o quería realizar alguna consulta”.

 

 

En Santiago del Estero, en conmemoración de esta fecha, se hicieron diversas jornadas. La central se llevó a cabo en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, donde se hizo un Festival de Salud en la plaza San Martín.

 

 

“Trabajamos para desterrar estigmas, y para eso salimos a la calle y les indicamos que se acerquen. Los médicos son muy comunitarios y nos acompañan en este trabajo”, indicó Kalinski y agregó: “Para aquellas personas que no quieran acercarse, también podemos ir. Todo se maneja de manera privada y confidencialidad”. 

 

 

La UPA del barrio Belén se destaca por haber sido la primera en descentralizar los testeos rápidos.

 

 

María Marcela Castillo, acompañante terapéutica, explicó la importancia de visibilizar esta enfermedad: “Es importante visibilizar por el estigma que hay. Si no se habla, vamos a seguir en un círculo vicioso: hay que hablarlo, ponerlo en la mesa de diálogo, saber que el VIH es una enfermedad crónica, no una enfermedad terminal”. 

 

 

“Manejar la información de la práctica sexual segura hace a que, quizás, podamos manejar esto. Un sexo seguro, con profiláctico, salva vidas”, cerró Castillo en el final de la jornada.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso