Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #EsteViernes

Con presencia multitudinaria, se realizó el segundo plenario de la Red de Abordaje de Adicciones

Fue en las instalaciones del ??valo del Parque Sur, con presencia de autoridades e integrantes de áreas gubernamentales relacionadas a la temática a nivel provincial y local.

Se realizó el Segundo Plenario de la Red de Abordaje de Adicciones de Santiago del Estero (RAASE) en las instalaciones del Óvalo del Parque Sur con la presencia de autoridades e integrantes de áreas gubernamentales relacionadas a la temática a nivel provincial y local.

 

En la ocasión, estuvieron presentes la titular de la Digaia, Marta Tarchini; la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Matilde O’Mill; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; y demás autoridades y miembros del poder Judicial y legislativo; también estuvo presente la Dra Fabiola Rey investigadora de la Universidad de EAN en Colombia.

 

 

Esta actividad se llevó adelante en dos partes: por un lado la reunión de comisiones con instituciones que tendrá lugar desde las 8 en la sede de la fundación, en Belgrano Sur N° 4.682; y por otro, desde las 10.30 con una conferencia abierta sobre “Políticas públicas basadas en evidencia”, en el óvalo del Parque Sur, donde se expondrán datos de las acciones que se vienen ejecutando en la provincia.

 

 

En este contexto, Tarchini destacó que la Raase es un espacio de encuentro y de fortalecimiento entre las instituciones y las personas que trabajan en el abordaje de adicciones. “Trabajamos en la construcción colectiva, del Estado Provincial, de organizaciones, gremios, municipios, áreas de gobierno, de referentes comunitarios de iglesias, entre otros; donde se establecen metas en común hacia el 2023.También organizan su capacidad de respuesta y tienen una idea de a dónde quieren ir como instituciones en el abordaje del problemática de las adicciones, entendiendo que es una problemática que nos involucra a todos y que todos podemos aportar”, especificó.

 

O´Mill también resaltó la colaboración de la consultora de Naciones Unidas con estrategias en el diseño de una política pública basada en evidencia para el abordaje de adicciones.

 

 

Por su parte, Fabiola Rey hizo especial énfasis en el trabajo que viene realizando la provincia en lo relacionado a la construcción de evidencia y dijo: “Santiago del Estero ha sido líder en la construcción de evidencia propia relacionada con el tema de adicciones, tratamiento y con el manejo de las comunidades y de los espacios comunitarios terapéuticos para la atención al consumo de sustancias psicoactivas”.

 

Además, por su parte la intendente Fuentes resaltó “la importancia de trabajar de manera conjunta entre el municipio, las áreas relacionadas con tales temáticas y los organismos correspondientes que generan un trabajo activo. Y actualmente, el hecho de poder concientizar y generar el intercambio interinstitucional también para poder obtener resultados favorables y concretar objetivos”.

Adicciones
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso