En diálogo con Nuevo Diario, el vicegobernador remarcó algunas ideas que tienen que ver con los temas de agenda del Norte Grande: “Cuando se habla de un federalismo, se hace referencia a federalizar el servicio aéreo y por el otro lado, el problema económico que cada 10 años se da en la Argentina. Y el gran problema se da por la falta de divisas, ese deber nosotros lo hemos aprendido en Santiago del Estero, por esas políticas públicas llevadas a cabo por el gobernador Zamora. La balanza comercial del último año en Santiago ha sido positiva, es decir entraron más divisas, por lo que se exporta en la provincia que las divisas para importar insumos para los procesos productivos, estamos hablando de más de 700 millones de dólares”.
Asimismo, prosiguió: “Y en cuanto a la federalización en Santiago, queremos que haya federalismo. En definitiva esa es la política, desde la practicidad les hablo. Entonces, el esfuerzo que hacen tanto desde la Liga de Gobernadores que se reúnen, nosotros desde el Parlamento del Norte Grande que nos reunimos cada 30 días, estamos acompañando esas iniciativas para darle todo el soporte como para que esas iniciativas y decisiones de la Liga de Gobernadores tengan el efecto querido”.
“Un ejemplo claro para que se entienda es el Corredor Bioceánico, se sancionó en 1911 ratificado por ley en el año 1946, en donde se facultaba al Poder Ejecutivo de la Nación llevar a cabo todas las obras de ferrocarril necesarias para llegar al límite por el paso de San Francisco, nunca se cristalizó, recién ahora por el esfuerzo que hacen los gobernadores está incluido en el proyecto de presupuesto y en estos tiempos tiene discusión legislativa, estamos hablando de una inversión de más de $ 249 mil millones, entonces vemos como cuando se interactúa, se dialoga, se integra se pueden lograr resultados positivos, eso es lo que se está dando en esta región del Norte Grande. Santiago tiene todo lo necesario para poder explotar su potencialidad que comparte junto con las provincias vecinas que comparten agenda común”, subrayó el vicegobernador.
El 28 se reúne el Parlamento del Norte Grande
Con respecto a la agenda que llevarán adelante los parlamentarios y vicegobernadores, aseguraron que el próximo 28 de octubre se desarrollará la reunión de comisión directiva del Parlamento del Norte Grande en Chaco.
Posteriormente, en mitad de noviembre, tendrá lugar la reunión oficial de los vicegobernadores que sería la última del año, que se hará en La Rioja.
Asimismo, según explicaron avanzarán en puntos específicos que comparten con los gobernadores del Norte Grande y demás.