Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Locales

Santiago, sexta entre provincias con más exportación

Obtuvo 857 millones de dólares de saldo favorable en 2021 en concepto de la ???divisa verde??? exportada en relación a lo importado.

Desde hace tiempo, Santiago del Estero viene siendo destacado con cifras que alientan su participación nacional. Hace varios años marca tendencia en cuanto a equilibrio y buen manejo financiero.

Esto se desprende de un informe por parte del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, que ubicó a Santiago en el 6º lugar entre las provincias  exportadoras con superávit en la balanza comercial en dólares, y dentro de las únicas nueve provincias del país que, al día de hoy, no tienen déficit. En detalle, obtuvo U$S 857 millones en 2021 en concepto de la divisa norteamericana, que es el saldo entre dólares obtenidos por la exportación y los asignados a importación.

La participación santiagueña en las exportaciones asciende al 1,8% dentro de un cien por cien a escala nacional, un número que crece día a día y que coloca a Santiago del Estero como una jurisdicción viable, con aspiraciones y de alta competencia en el mercado global, debido a los lazos que generó con el resto del mundo.

Santiago del Estero representa el 3% del superávit a nivel nacional, detrás de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Buenos Aires y Santa Cruz, jurisdicciones a las que se acerca de forma constante, consolidando crecimiento y competitividad.

Cabe mencionar que las exportaciones e importaciones de cada provincia permiten estimar el déficit o superávit comercial de cada una.

 

Realidad opuesta

La escasez de divisas es un gran problema crónico argentino, al que no todas las regiones contribuyen por igual. Al margen de las 9 provincias mencionadas, están 15 jurisdicciones argentinas que son deficitarias y en conjunto suman un déficit de 12,8 mil millones de dólares, lideradas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la principal consumidora de dólares y genera el 60 % del déficit de las jurisdicciones deficitarias -más que el resto de todas las provincias deficitarias juntas-, como consecuencia de que exporta menos del 1 % del total exportado por el país e importa el 13 %. El déficit comercial de la Ciudad de Buenos Aires suma 7,6 mil millones de dólares, a gran distancia de sus seguidoras, Mendoza, Misiones y Tucumán, cuyo déficit se ubica en torno a los 700 millones de la divisa verde.Cabe mencionar que este cálculo no toma en cuenta la demanda adicional de dólares con fines especulativos que se realiza en Ciudad Autónoma.

De haberlo hecho, el saldo negativo sería aún peor.

Santiago del Estero
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso