Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #BibliotecaDigital

Biblioteca Autonomía Santiagueña Digital: permiten descargar los libros o leerlos online de forma gratuita

La colección de 12 libros cuenta con autores y año de edición.

Los 12 libros ahora disponibles en versión digital en la página web de la Subsecretaría de Cultura, donde es posible descargarlos completos o leerlos en línea de manera libre y gratuita.

 

Autores y títulos:

 

 

Andrés Figueroa: 1820-1920 La Autonomía de Santiago del Estero. Primera edición 1920.

Andrés Figueroa: Los papeles de Ibarra, tomo primero. Primera edición 1938.

Andrés Figueroa: Los papeles de Ibarra, tomo segundo. Primera edición 1941.

Alfredo Gargaro: Los orígenes de la Autonomía santiagueña 1815-1820 (biografía de Esteban Brizuela). Primera edición 1948.

Domingo Maidana y Alfredo Gargaro: Juan Francisco Borges (prólogo y biografías de Daniel Guzmán). Incluye: Borges. Caballero Cruzado de la Orden de Santiago, de Domingo Maidana (primera edición 1945) y Juan Francisco Borges. Desde su Juventud hasta la Revolución de Mayo, de Alfredo Gargaro (primera edición 1953).

Alfredo Gargaro: Santiago del Estero 1810-1862. Primera edición 1941; tirada aparte del tomo IX de la Historia de la Nación Argentina.

Alfredo Gargaro: Paz e Ibarra 1811-1830. Primera edición 1942.

Alfredo Gargaro: El Poder Legislativo santiagueño en la época de Ibarra 1820-1851. Primera edición 1944.

Alfredo Gargaro: Ibarra y la Coalición del Norte. Primera edición 1940.

Alfredo Gargaro: Actas inéditas y primera Constitución de Santiago del Estero, 1856. Primera edición 1937.

Julio Carrizo: Juan F. Ibarra y los Taboada: caudillos y políticas fiscales, económicas y sociales (ilustrado por Roberto Eberlé; prólogo de María Mercedes Tenti).

AA. VV. I Concurso Provincial de Ensayos 200 años de la Autonomía Santiagueña.

Editorial de la Subsecretaría de Cultura, 2020, 2021 y 2022. Jefatura de Gabinete de Ministros. Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.

 

https://www.santiagocultura.gob.ar/noticias/biblioteca-digital-santiaguena.html

 

Comentarios sobre la colecciónRescatamos autores y libros insoslayables, largo tiempo referenciados por los y las historiadores e historiadoras, que desde ahora serán amplio acceso tanto para las y los lectores especializados/as como así también para todo el público interesado, en el convencimiento de que la escritura de nuestra historia y sus debates deben circular ampliamente por la comunidad de ciudadanos libres, el pueblo, que es la razón de ser de una comunidad provincial en una república libre y soberana.

 

La cuidada edición evidencia el respeto y el valor que debemos asignarle al estudio y la producción intelectual santiagueña, tanto histórica como presente, dado que el acceso directo a las fuentes y pensamientos que son parte sustancial de nuestra vida pública merecen valorados en todos sus aspectos.

 

Además de las reediciones de los títulos de autores claves para leer nuestra historia, también forma parte de esta “Biblioteca Autonomía Santiagueña” el libro más contemporáneo de todos, resultante del “1° Concurso de Ensayos 200 Años de la Autonomía Santiagueña”, un gesto contundente de valorar el presente con nuevas lecturas, apropiaciones y debates sobre lo que venimos siendo, también una apuesta al futuro -hacia nuevas autonomías- del pensamiento desde y sobre Santiago del Estero.

 

Sobre la colección digital

Se presenta la versión digital de la colección Biblioteca Autonomía Santiagueña, que consta de doce volúmenes, en la cual se reeditaron autores clásicos de la historiografía local: Andrés Figueroa, Alfredo Gargaro y Domingo Maidana. Además el volumen once es la reedición ampliada del libro del Mg. Julio Carrizo sobre la fiscalidad en tiempos de Ibarra y de los Taboada. El último volumen corresponde a la publicación de los ganadores del I Concurso de ensayos sobre la autonomía santiagueña. En todos los casos los libros tratan de diferentes aspectos de la historia de la autonomía de Santiago del Estero. También en esta edición se les agregó una biografía del autor, escrita especialmente para la colección.

Estos 12 libros están ubicados en la página web de la Subsecretaría de Cultura, donde es posible descargarlos o leerlos online, la descarga es libre y gratuita. Se puede ampliar con conceptos sobre el valor de lo digital en este caso

De manera que el libro que se presenta ya está disponible para su lectura en la página mencionada o en las bibliotecas provinciales.

Ciudad Capital
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso