Con la presencia de las máximas autoridades del turismo nacional en donde se destacó la presencia del Gobernador de Santiago del Estero Dr. Gerardo Zamora que estuvo acompañado por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Dr. Matías Lammens, la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Dra. Yanina Martínez, el Vicegobernador de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder, el Subsecretario de Turismo de la provincia de Santiago del Estero, Prof. Nelson Bravo y también el Intendente de Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise, el Presidente del Consejo Federal de Turismo, D. Sebastián Giobellina y el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Dr. Ricardo Sosa.
Además asistieron al acto inaugural del Foro Nacional de Turismo el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, D. Gustavo Hani, el Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME-, D. Alfredo González, el Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, D. Fabián Lombardo y el Presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, D. Miguel Figueroa.
"Con orgullo podemos decir que existe una política turística en la provincia", afirmó mediante una carta enviada a los participantes del Foro Nacional de Turismo la Senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, al referirse a la categoría de política de Estado que tiene el turismo en Santiago del Estero.
Luego, el Gobernador Dr. Gerardo Zamora procedió a la entrega de presentes a las autoridades. Seguidamente, hicieron lo propio el Vice Gobernador Silva Neder y el intendente de Las Termas de Río Hondo Jorge Mukdise.
Fue el mismo Mukdise quien dio las palabras de bienvenida a las autoridades nacionales y provinciales. En tal sentido, dijo "quiero agradecer al Ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens por la mirada federal de su gestión y por los fondos que llegaron a nuestra ciudad como ser el Plan de 50 Destinos y Clubes en Obra".
El intendente Mukdise no dudó en sentenciar "bienvenidos a la ciudad termal más grande del mundo".
Por su parte el Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero , Prof. Nelson Bravo, recibió y dio la bienvenida a todas las autoridades presentes y se detuvo un instante para referirse al apoyo que Aerolíneas Argentina siempre le brindó a la provincia cuando nombró a Fabián Lombardo, Director Comercial de la aerolínea de bandera.
Aseguró también sentirse emocionado por la realización exitosa del Foro Nacional de Turismo: "Lo más valioso de este Foro es la diversidad de actores. Porque una misma temática se puede abordar de distintos puntos, público, privado y académico y eso tiene que ver con repensar al turismo".
Nelson Bravo destacó la importancia de la participación de los estudiantes a quien alentó a "buscar las formas de hacer cada vez un mejor turismo". Al mismo tiempo, invitó a todas las autoridades a visitar la Plaza Federal dónde el verdadero contenido y valor, lo estamos dando todos, con esta verdadera participación federal", concluyó.
A su turno, el Ministro de Turismo y Deportes de La Nación Matías Lammens manifestó que "muchas gracias por recibirnos".
Lo primero que destacó es que "estamos reunidos en Termas porque es un claro ejemplo de lo que proponemos para todo el País. Porque es un ejemplo muy importante del estado presente, pero eso no solo no alcanza, necesitamos que el estado sea creativo innovador, y eso es lo que Las Termas significa, porque el estado tuvo un rol clave para el crecimiento de Termas y se convirtió en un destino todo el año".
Destacó Lammens también que el turismo fue el tercer generador de empleos en el país.
Las palabras finales estuvieron a cargo del Gobernador Dr. Gerardo Zamora, quien agradeció la visita del Ministro Lammens y el apoyo que se pudo gestionar durante la pandemia.
También saludó a las autoridades presentes y representantes de las instituciones públicas y privadas. Expresó que "estamos halagado de ser los anfitriones de este Foro que debe generar las idea para seguir creciendo y generando más innovación".
El mandatario también indicó que "las políticas de estado son decisiones de políticas activas, porque son necesidad de todos. Nadie que venga después se va animar a cambiarlas"
"Siempre digo que lo más importante que tiene que tener el estado, es dejar ser a los que saben y tienen capacidad, como lo es el sector privado", aseveró el gobernador.
Agregó además que "espero que este Foro sirva para que nos puedan impulsar y que nosotros acompañemos a la actividad turística que es generadora de trabajo y de riqueza para todos los argentinos".