En una instancia de colaboración y asociación entre espacios culturales, posibilitando de esta manera, la cooperación en diversas áreas de la cultura, se constituyó en Santiago del Estero, la Red de Espacios Culturales de Santiago del Estero (Recse). La misma tiene entre sus objetivos primordiales, la promoción de actividades tales como difusión y visibilización de artistas, educación y formación artística, gestión cultural y producción, en un plano netamente cooperativo.
En esta línea, en el marco de una actividad realizada en Eva Negra Espacio Cultural, se firmó el manifiesto fundacional, que propicia un punto formal de partida, al tiempo que consolida un intenso trabajo ya gestado.
“Venimos trabajando articuladamente hace dos años, a fin de generar vínculos entre diversas organizaciones culturales y trabajar en pos de objetivos comunes”, se indicó desde Recse.
“Como espacios culturales, nos consideramos centros aglutinadores y generadores de narrativas y rumbos, así como puntos vinculantes de profesionales de la cultura, creadores, productores, gestores y artistas. Estamos convencidos de que la conciencia de interdependencia y de colaboración es el camino. Por esto, diversos espacios culturales con un enfoque colectivo, desde una mirada transformadora, como anclaje fundamental para pensarnos en el presente y proyectarnos hacia el futuro, decidimos fortalecer nuestro trabajo conjunto mediante el impulso de esta red”, se expresa en documento fundacional.
Cabe mencionar que esta red permitirá, además, compartir experiencias, proponer encuentros que vinculación, realización de planes y programas, así como la proyección de talleres, encuentros e itinerancias artísticas, para la generación de nuevas audiencias.
Esta red está conformada inicialmente por Focus, El Observatorio, Eva Negra, Teatro La Casa, Hércules, La Orbita, asociación de artesanos Las Chismosas, El Montecito, La Casa de Pandora y Cooperativa Del Estéreo LTDA.
Para más información, se encuentra disponible su perfil de Instagram: @r.e.c.s.e