Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Municipalidad

Presentaron un libro sobre educación vial orientado a la niñez

La reunión de trabajo se este espacio se desarrolló en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de la Capital, con la participación de la intendente, Ing. Norma Fuentes; el defensor adjunto de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Dr. Leandro Drube y autoridades de la UNSE.

La Mesa de Gestión de Buenas Prácticas con Perspectiva de Niñez presentó un libro para aprender y reafirmar conceptos sobre buenas conductas viales, en el marco de las permanentes acciones que se llevan adelante para reforzar y mejorar la educación vial.

 

La reunión de trabajo se este espacio se desarrolló en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de la Capital, con la participación de la intendente, Ing. Norma Fuentes; el defensor adjunto de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Dr. Leandro Drube y autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

 

En este sentido, la jefa comunal destacó la importancia de tratar a los niños como actores principales en la educación vial, "en consonancia con la tarea que vienen realizando las direcciones de la Niñez, de Educación y de Tránsito, procurando formar niños que sean ciudadanos responsables".

 

"Esta mesa de gestión, que cada vez se va ampliando con la presencia de más entidades, ha puesto a la educación vial como una política pública, concentrando en este documento el trabajo articulado que venimos desarrollando y que va a continuar con nuevas acciones", agregó.

 

La intendente Fuentes remarcó que los libros serán distribuidos en todos los jardines de infantes municipales, "propiciando incorporar a cada vez más actores sociales que puedan sumar sus perspectivas y puntos de vista".

 

Por su parte, Drube señaló que "la publicación está especialmente diseñada para niños, quienes podrán aprender sobre las normas de tránsito con actividades lúdicas e imágenes propias de nuestra ciudad, lo que facilitará su comprensión y contextualización".

 

A su turno, las autoridades de la Casa de Altos Estudios reconocieron la predisposición de los gobiernos provincial y municipal para elaborar proyectos en conjunto con diferentes organismos de la comunidad, "entendiendo que la educación es el camino más eficaz para combatir los siniestros viales".

 

“Desde la UNSE –dijeron– contamos con el ámbito de estudio e investigación en lo que se refiere a la educación vial, contamos con la carrera de ingeniería vial y también desde ese lugar queremos contribuir aportando a lo que hasta hoy se ha desarrollado”.

Ciudad Capital
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso