Según consta en el acta de ayuntamiento de la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía, “un 8 de febrero, pero de 1576 se han juntado a ver la fundación del hospital de la ciudad de Santiago del Estero”.
El mismo fue fundado en aquel momento por el gobernador Francisco de Aguirre.
Vicente Oddo nació en la ciudad de Añatuya en 1932 y murió en Santiago del Estero en agosto de 2008.
Médico, poeta e historiador santiagueño, publicó en anuarios “Los médicos y la medicina en Santiago del Estero desde la fundación”, en 1968 y “Panorama de la ciencia en Santiago del Estero desde mediados del S. XVI hasta comienzos del S. XX”, en 1973.
En sus escritos, Oddo concluye que la primera institución médico-asistencial argentina fue el Real Hospital de Santiago del Estero: “En este caso, y a muy poco de fundado, ciertamente la ciudad contaba con un modesto edificio habilitado a tal efecto; esto no solo por la importancia a priori que se le concedió a la incipiente capital, y por cuanto es de suponer de él hubiere necesidad para el aislamiento de los enfermos pestosos e indigentes”.
En 1607 se dice de él que en su recinto curaban españoles e indios indiscriminadamente, con lo que deviene en la primera institución civil democrática del continente, comentó el Prof. Domingo Bravo en su libro: “Episodios Provincianos”, quien cita al Dr. Oddo como fuente de investigación.