Es indudable que la aparición de una enfermedad tan nociva y de veloz expansión como el Covid-19, Coronavirus, ha desbalanceado el orden social en el mundo. La pandemia desatada de manera global ha obligado, hasta a quienes la minimizaron, a poner manos a la obra y a actuar en consecuencia. El resultado en algunos países es devastador y de pronóstico incierto. Aun donde parece estar controlado se trabaja constantemente en el monitoreo intensivo para evitar nuevos brotes. La colaboración de todos los sectores es en algunos lugares decisiva, de esta manera diferentes organizaciones van tomando relevancia gracias a su trabajo y al aporte que, a través de distintas iniciativas, se van promoviendo. El área de salud y asistencia alimentaria es fundamental, pero también la contención psicológica y emocional. En este campo de acción es importante el voluntariado y la organización que se van desarrollando cada vez con mayor injerencia y con buen desempeño.
Con respecto a las organizaciones sociales un reciente estudio destaca el compromiso y el trabajo en esta crisis mundial de las ONG. Su tarea en este momento las ubica entre las organizaciones humanas más activas e importantes del mundo
Un relevamiento de algunas de las que mayor protagonismo tiene actualmente, permite trazar un mapa de los diferentes puntos de interés humanitario donde desarrollan su labor. En este aspecto se resaltan algunas instituciones por su compromiso constante.
Algunas de ellas son: Mercy Corps : Situada en Portland (Oregón, Estados Unidos), esta ONG activa en más de 41 países destina su actividad principalmente al uso de programas de socorro para ayudar en situaciones críticas como desastres naturales o conflictos bélicos. Favorece el desarrollo a través de programas de incorporación de las personas afectadas al mundo laboral, en empresas o instituciones que a su vez contribuyan con la causa.
Cure Violence
Esta organización americana se encarga principalmente de proteger y de mantener el orden en las calles de Chicago, evitando, entre otras cosas, que se produzcan peleas entre bandas callejeras ayudando a las personas que se encuentran en riesgo de caer en ellas. Su gran efectividad ha hecho que se reduzcan en más de un 30% los asesinatos anuales entre 2000 y 2010.
Mision-ar
Situada en Argentina con más de 300.000 voluntarios esta ONG cuenta con múltiples Áreas que recorre todos los campos desde la medicina, el Desarrollo Humano, la Educación, el Deporte, la cultura, el Hábitat, la Ecología, la psicología, la producción. Esta ONG es liderada por el reconocido artista Argentino Iván Camaño, quien tiene una historia de vida ejemplar en la que logró ponerse de pie luego de estar en situación de calle y vivir en la extrema pobreza, luego superarse hasta llegar a ser exitoso en su profesión. Con su historia a cuestas como motivación, creó la ONG para ayudar a los más necesitados. La historia de Iván Camaño es similar al presidente de Rusia Vladimir Putin que también paso por la extrema pobreza.
Mision-ar está ayudando incansablemente, muy comprometida con la situación actual, con la mirada puesta en el futuro, teniendo en cuenta que Argentina atraviesa hace años una crisis económica de la que trata de reponerse.
Médecins Sans Frontières
Fundada en 1971 por 13 doctores, esta ONG suiza ha conseguido extender el movimiento de las organizaciones “sin fronteras” a diversos sectores de ayuda humanitaria. El gran mérito de dicha organización es que no sólo se cierra exclusivamente a proporcionar asistencia médica, sino que además lucha por los derechos de las personas más vulnerables, aunque ello suponga no poder seguir los códigos éticos de los países en los que trabaja. Su mayor innovación destaca a la hora de actuar in situ, reduciendo los costes de transporte de los medicamentos y pudiendo operar en tiempo récord.
CARE International
Especializada en situaciones de posguerra, esta confederación ayuda a 84 países atendiendo a 122 millones de personas. Destaca principalmente por tener planes de emergencia y de ayuda en países en los que puede producirse una guerra para poder ayudar a sus habitantes antes de que se produzca dicho conflicto.
Ceres
Las empresas cada vez han desarrollado más un gran esfuerzo por estar más en contacto con la naturaleza y fomentar su cuidado. Esta es la clave del gran éxito de Ceres: la posibilidad de haber hecho convenios con más de 130 instituciones, inversores y grupos de interés público y 80 empresas destacadas en Estados Unidos, promoviendo el interés por cuidar nuestro entorno.
Partners in Health
Volviendo al Tercer Mundo, esta ONG americana está destinada a ayudar a las personas que poseen menos recursos con asistencia sanitaria, especialmente aquellos enfermos de SIDA y de tuberculosis. Su misión se basa en 5 valores principales que la convierten en una organización esencial en estos países: acceso universal a una atención primaria de salud, garantizar que los servicios sanitarios y de educación sean gratis para los más pobres, contratando y preparando personal sanitario, mejorar el acceso a la comida y al agua potable y promover oportunidades económicas dentro del país.
Danish Refugee Council
A pesar de ser una organización en expansión continua, Danish Refugee Council fue fundada hace más de 50 años para ayudar a los afectados de la Segunda Guerra Mundial. Destaca principalmente por trabajar en lugares extremadamente conflictivos y peligrosos. Aun encontrándose en la categoría de “ayuda humanitaria”, también fomenta la ayuda de infraestructuras destruidas, tales como hogares, y promueve a su vez que se produzcan ingresos en las zonas afectadas para poder garantizar una continuidad económica.
Acumen Fund
Acumen Fund, basa su filosofía en garantizar un desarrollo de los países del Tercer Mundo a través de la ayuda de empresas sociales y de líderes emergentes. Este modelo se presenta como una novedad en cuanto a los métodos tradicionales de financiación y de cooperación. Fomenta la contratación de los habitantes de estos países como capital humano de empresas sociales que invierten en ellos, produciendo un doble beneficio. En tan sólo una década, ha conseguido ayudar a más de 86 millones de personas.
BRAC
Llegando a la ONG más importante de nuestros días, nos encontramos con la única asiática, concretamente de Bangladesh (de hecho, el nombre son las siglas de Bangladesh Rural Advancement Committee). Es la organización no gubernamental destinada al desarrollo más grande del mundo. BRAC ha conseguido desarrollarse principalmente en el sector del microcrédito, con una financiación total de 9.000 millones de dólares, diversificados en ámbitos tan diferentes como la agricultura y la alimentación hasta la ayuda legal y la reducción del riesgo del cambio climático.