Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

"Santiago es un modelo de crecimiento sostenido en turismo y eventos culturales"

El subsecretario de Turismo de la Provincia destacó en LV11 el crecimiento de la actividad turística en Santiago impulsado por una gestión eficiente, el compromiso de los municipios y el sector privado, y una infraestructura de primer nivel

Durante su participación en el ciclo Actualidad Política, Bravo puso de relieve el impacto económico y social que genera el turismo y los eventos en toda la provincia. “La hotelería estuvo colmada el fin de semana pasado. No conseguíamos lugar ni para recibir autoridades como el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia. Y eso fue por eventos que, si bien no son organizados directamente por la Provincia, tienen gran convocatoria”, comentó.

Entre las actividades mencionadas se destacan campeonatos deportivos organizados por clubes e instituciones, como torneos de judo en el Lawn Tennis, rugby juvenil y el evento popular del “Pipo de León” en Ojo de Agua. Además, resaltó el Festival del Locro en Sumampa, que reunió a una multitud atraída por la gastronomía local, espectáculos musicales, ferias de artesanías y hasta carreras de burros: “Es impresionante la cantidad de gente que va, lo viven con un entusiasmo que sorprende. Hay intendentes que ya hablan de llevar estas carreras a espacios más grandes, como el Hipódromo”.

Bravo destacó que muchos de estos eventos ya tienen proyección nacional, como el Festival del Locro: “Viene gente de Córdoba, de otras provincias, y eso dinamiza la economía local. Todos los servicios se ven beneficiados: hotelería, gastronomía, transporte, comercios”.

 

Infraestructura y acompañamiento del Estado

El funcionario remarcó que este crecimiento es posible gracias a una política estatal clara y sostenida: “La infraestructura con la que contamos nos permite recibir eventos de toda índole. El Nodo Tecnológico, por ejemplo, albergó competencias nacionales de judo y crossfit. También estamos por recibir eventos artísticos de primer nivel y encuentros científicos como el Congreso de Neurotermas o de gastroenterología”.

En ese sentido, destacó la visión del gobernador Gerardo Zamora: “Desde la apertura de temporada en Termas de Río Hondo, el gobernador ha insistido en que invertir en Santiago es una apuesta segura. Y no es solo un discurso, hay hechos concretos que lo respaldan”.

Bravo subrayó que el Estado provincial ha hecho su parte, y que ahora el desafío es sostener lo logrado: “Estamos en un contexto económico nacional difícil, pero gracias a una administración equilibrada, sin deudas, Santiago mantiene una dinámica que no se ve en otras provincias”.

 

El rol del sector privado

El subsecretario valoró también el esfuerzo del sector privado por mantener tarifas accesibles y servicios de calidad, a pesar de los altos costos: “Los hoteles de cuatro y cinco estrellas lanzaron promociones como pagar dos noches y quedarse tres. Están haciendo un esfuerzo enorme por sostener el empleo y la actividad”.

Además, resaltó que no solo se apuesta al turismo deportivo, sino también al turismo de reuniones, con convenciones profesionales y científicas que eligen a Santiago como sede.

 

Proyección para julio y temporada alta

Respecto a lo que viene, Bravo se mostró optimista: “Se viene julio, que en Santiago significa movimiento, tanto en Capital como en Termas. Las expectativas son muy buenas. Nos exige el doble de trabajo, pero confiamos en lo construido”.

Para cerrar, reflexionó sobre el cambio experimentado en la provincia: “Los chicos de hoy conocen un Santiago con museos modernos, eventos internacionales y estadios de nivel mundial. Nosotros, que venimos de otra generación, sabemos cuánto hemos crecido. Y ese crecimiento no se hubiera logrado sin un Estado presente, eficiente y con visión de futuro, ahora Santiago es un modelo de crecimiento sostenido en turismo y eventos culturales".

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso