Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Kicillof: “En la Provincia no gobierna la motosierra, tenemos un Estado presente”

El gobernador Axel Kicillof volvió a cargar las tintas contra el gobierno Nacional y le reclamó mayor coparticipación y obras.

En el marco de una serie de obras proyectadas en la ciudad de La Plata, y junto al intendente local Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof reinauguró este viernes la Plaza Dardo Rocha. Durante el acto, el mandatario volvió a cargar las tintas contra el gobierno Nacional y remarcó que “en la Provincia de Buenos Aires no gobierna la motosierra; nosotros respetamos los derechos, tenemos salud y seguridad, es decir, tenemos un Estado presente”.

Además, le reclamó a Javier Milei que “revise el porcentaje” que recibe el gobierno provincial en materia de coparticipación. “Aportamos el 40% de todos los recursos a la Nación, el 60% se lo queda la Nación y el resto a las provincias. Y no es una queja a las provincias hermanas, al contrario, la provincia de Buenos Aires siempre fue solidaria, pero sí habría que revisar el porcentaje, porque en total recibimos el 7%”, explicó.

“La provincia de Buenos Aires está siendo discriminada y le digo a Javier Milei que por lo menos haga las obras que tiene que hacer, o que nos devuelva los recursos”, dijo enfático Kicillof. En la misma línea agregó: “Se la robaron toda. Con la nuestra están pagando la timba financiera. Pararon las obras, y se llevaron los fondos, se llevaron todo y no nos dan nada”.

 

Obras en La Plata

La reinauguración de plaza Dardo Rocha forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, que incluyó mejoras en la accesibilidad, mobiliario, iluminación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad. En este marco, Alak aseguró que “La Plata nació como una ciudad de espacio público” y enfatizó: “Por eso tenía en sus fundadores la idea de una plaza cada seis cuadras, una ciudad igualitaria, y tenemos una responsabilidad histórica de que siga siéndolo, con mucho espacio público, porque ellos nos lo legaron”. Finalmente, el intendente cerró: “Este es el barrio universitario de la ciudad y está plaza será la casa también de los estudiantes universitarios”.

Los trabajos en la plaza, que comenzaron en octubre de 2024 y se completaron en mayo de 2025, incluyeron la restauración de los senderos, la recuperación del arbolado y el reemplazo del solado por baldosas graníticas de 60 x 60 centímetros, generando una continuidad visual en la plaza y potenciando sus recorridos. Además, en el monumento homenaje a Dardo Rocha se puso en valor la escultura central y se delimitó el área con un nuevo cantero verde, se realizó una limpieza general mediante el método húmedo que permitió eliminar suciedad, grafitis y manchas, se retiró la vegetación invasiva y se realizaron tareas de tomado de juntas entre las placas de piedra.

La intervención incluyó además la recuperación del espacio público donde se encontraba el sector de comidas, generando un nuevo espacio de encuentro en relación a la biblioteca, y la puesta en valor del área infantil, con la instalación de solado de caucho para mayor seguridad de los niños y niñas y nuevos juegos.

También la creación de nuevos canteros respetando el trazado original de la plaza, la recuperación del espacio verde con nuevo césped, la forestación con plantas nativas, la incorporación de nueva iluminación tanto en los recorridos como en los espacios verdes, la instalación de mobiliario urbano y la puesta en valor y reubicación de los bancos existentes en el eje principal junto a las farolas patrimoniales, entre otras tareas.

Durante la jornada, Kicillof también estuvo en Hospital de Niños "Sor María Ludovica" en donde recorrió obras de refacción de salas y entregó equipamiento. También estuvo en la inauguración del Ente Municipal de La Plata (ex Banco Municipal), que funcionará como una entidad de crédito y ofrecerá préstamos y adelantos de haberes.

“Hay que convertir a La Plata en un atractivo turístico, tenemos que recuperar el orgullo de nuestra ciudad capital, su esplendor. En momentos donde se odia lo público, a la provincia de Buenos Aires estamos haciendo obras y con un estado presente; y La Plata es emblema del federalismo argentino”, cerró Kicillof.

Con información de El Destape

PBA Kicillof obras La Plata
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso