A días de que se cumplan 30 años del atentado a la AMIA, el Gobierno declaró este viernes a Hamas como una organización terrorista.
Desde el Foro Argentino Contra el Antisemitismo (FACA) se hicieron rápidamente eco de la decisión: “Celebramos la declaración de Hamas como organización terrorista por parte del gobierno argentino. Un pedido que FACA viene haciendo desde su surgimiento hoy es realidad”.
Así, Argentina se sumó a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Paraguay, la Organización de Estados Americanos y Egipto que, actualmente, mantienen a Hamás en su lista de organizaciones terroristas. La criminal incursión de milicianos islamistas en el sur de Israel generó un enorme impacto internacional y aceleró la incorporación de ese grupo entre organizaciones como Al Qaeda y Hezbollah alrededor del mundo, pero el gobierno argentino todavía no lo había realizado.
En el año 2019, en Argentina se creó el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) a los efectos de poder incluir nuevas organización terroristas, como por ejemplo Hezbollah, por su participación en los atentados contra la embajada de Israel, de 1992, y la AMIA, de 1994. La decisión implicó un endurecimiento de las restricciones políticas y financieras de sus integrantes en territorio argentino.
En la base de datos del RePET, que es abierta, figura que los ministerios de Seguridad, Relaciones Exteriores y de Justicia dieron de alta este viernes a Hamás: “Nombre en Alfabeto Original: Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya) Alias: Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya). Fuente: AR - Unidad de Información Financiera”, figura en el registro, con fecha de este viernes.
A partir de la incorporación en el RePET, los sujetos obligados a Informar ante la UIF deben emitir el Reporte de Financiamiento de Terrorismo ante cualquier operación o tentativa de operación que esté vinculada directa o indirectamente a bienes vinculados con la organización Hamas, con sujetos ligados a ella o que tenga como destinatario o beneficiario personas vinculadas a dicha entidad. Ante la recepción de un reporte, la UIF tiene la prerrogativa de disponer el congelamiento administrativo de bienes que debe ser notificado a la Cancillería y a la Justicia para su contralor de manera inmediata.
El pasado 7 de Julio, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, al cumplirse un nuevo mes del ataque recordó a las víctimas del terrorismo islamista y reclamó la liberación de los argentinos que están secuestrados presumiblemente en la Franja de Gaza. “A 9 meses de la masacre de Hamás, desde la DAIA expresamos nuestro repudio a la barbarie terroristas y el regreso de los 120 secuestrados en Gaza, entre los cuales se encuentran ocho argentinos”, reclamó la DAIA.