
Bullrich minimizó la marcha de apoyo a CFK: "Como mucho hubo 48.000 personas"
La ministra de Seguridad aseguró que hicieron un cálculo "geométrico-matemático, de acuerdo a la cantidad de espacios y de personas por metro cuadrado".
La ministra de Seguridad aseguró que hicieron un cálculo "geométrico-matemático, de acuerdo a la cantidad de espacios y de personas por metro cuadrado".
Se lanzó una nueva agrupación dentro de La Libertad Avanza. Marcaron sus diferencias con la otra facción y buscan disputar poder en el conurbano.
“Quiero compartir con ustedes el mensaje que ayer dirigí a mis compatriotas cuando se movilizaron en la Plaza de Mayo", publicó en X junto a un video del acto.
El Ejecutivo intensificó contactos con bloques y gobernadores aliados para avanzar con el proyecto que modifica las leyes Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, claves para alentar el uso de los dólares del colchón.
Lula da Silva encabezará la red de apoyo internacional que respaldará a Cristina Kirchner y denunciará las irregularidades en el marco del juicio que derivó en su condena a seis años.
La actividad se realizará a las 11 en el Campo Argentino de Polo, donde además tendrá lugar el tradicional acto de juramento a la bandera nacional. El mandatario asistirá acompañado por la mayoría de los integrantes de su Gabinete.
Desde su casa, ubicada en San José 1111, Cristina habló por primera vez tras la ratificación de su condena por parte del máximo tribunal del país, que confirmó los seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos.
El hombre fue captado por las cámaras de televisión mientras lanzaba amenazas contra el mandatario. La Policía de Seguridad Aeroportuaria actuó de inmediato y lo detuvo. La ministra Patricia Bullrich confirmó el operativo.
El secretario general de ATE criticó a la Corte en medio del "Cristinazo".
La manifestación estaba prevista para las 14 horas. Hay fuerte presencia policial, con cerca de 1.000 efectivos. Por otra parte en julio, Lula Da Silva visitará a la expresidenta.
"Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido", escribió en X la exmandataria.
Estaba prohibido desde la presidencia de Menem. Un nuevo decreto modificó una reglamentación de 1995 y habilitó un régimen especial. Hasta el momento quedaban reservadas solo para el uso de las fuerzas de seguridad.
Guillermo Francos justificó los retenes, que impedían que manifestantes lleguen a la marcha en apoyo a la expresidenta: "Tenemos listas con nombres de agitadores", dijo.
Lo definieron el consejo del PJ y los gobernadores en un encuentro en la sede del partido. Por el fallo del juez Gorini se canceló la movilización a Comodoro Py y la concentración en la casa donde la expresidenta cumple su condena.
Cinco encapuchados llegaron en una camioneta. El diputado de La Libertad Avanza quedó envuelto en una polémica días atrás cuando insultó a Florencia Kirchner mientras daba una charla en una universidad.