Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Silva Neder: "Sabemos que al dinero lo fugaron, pero este gobierno se hizo cargo de la deuda"

El Vicegobernador de la Provincia charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

El vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, dialogó hoy —vía telefónicaê con el ciclo radial Actualidad Política, de LV11.

 

"Siempre es un gusto comunciarme con LV11 y su audiencia. Nosotros desde el momento en que se llegó consensuadamente a que los compañeros Massa y Rossi sean quienes representen a nuestro espacio político, comenzamos a transitar un camino con mucha dinámica, tratando de motorizar a toda la dirigencia de Santiago, de los distitnos circuitos y departamentos, para hacer llegar a todos los electores el mensaje, que encabeza Gerardo Zamora aquí, y que se basa en una gestión permanente. Cuando vamos a hacer conocer nuestra oferta política, nos basamos en aquello que ininterrumpidamente se lleva a cabo, desde la gestión y desde la militancia. Cuando vienen estos tiempos electorales, el mensaje nuestro tiene mucho contenido, porque ponemos en la emsa todo lo que se vino haciendo en estos años en la provincia.

 

-Macri refiriéndose a una obra importantísima, el Gasoducto, quiso minimizar la cuestión diciendo que ellos dejaron todo casi listo...

 

-Macri nos tiene acostrumbrados a tratar de tergiversar las cosas, querer aparecer él como 'padre de la criatura', y la verdad es que a la obra se la hizo en tiempo récord, y viene para poner en práctica y ejecución la soberanía energética. Va a permitrir que dejemos de importar gas y evitar que divisas superlativas deban utilizarse para ese fin. En segundo lugar, garantizar gas a las viviendas y ta,bién a la induistria, que se produzca energía y que esta se pueda exportar, genereando divisas genuinas para el país. Es una obra importantísima, que puede ser un antes y un después. Se pueden hacer cosas importantes y nosotros estamos en ellas, para que el futuro se pueda cambiar y haya una esperanza.

 

-Massa dio un mensaje e hizo declaraciones, refiriéndose al 'tío vago' que se fue de casino, timbeó y salió corriendo al FMI. ¿Qué opina?

 

-Tiene toda la razón, pudo sintetizar en esas pocas palabras lo que ocurrió verdaderamente en Argentina. Salió, buscó la fiesta y el dinero ese. El gobierno peronista, como siempre, asume la responsabilidad, y con el esfuerzo de todos los argentinos, intenta salir adelante. Ingresó una cantidad increíble de dólares y sabemos que no fueron usados para obras, para darle valor agregado a nuestra materia prima ni para procesos de industrialización. También sabemos que lo fugaron. El peronismo, haciendo honor a esa deuda contraída por el gobierno argentino -aunque lo haya tomado él-, se hace cargo. La pandemia, la guerra y la sequía condicionaron mucho esta gestión. Sin embargo, hay un programa amplio de obra pública en toda Argentina, y Santiago no está ajena. Pese a todos los grandes inconvenientes y las irresponsabilidades de Macri, estamos gobernando el país. Si en diciembre, como estoy seguro, asumimos la responsabilidad de conducir nuevamente el país, mucho de lo que hoy se está constryuendo será la base de lo que vendrá.

 

-Desde la oposición trataron de adjudicarse una obra en la que no tuvieron nada que ver. Luego otros dijeron que es 'una obra inexistente', que no corre gas por esas tuberías, e incluso se niega que se hayan inaugurado 500 kilómetros de tuberías. ¿En qué país vivimos? ¿Una parte puede venir y denostar la posibilidad de soñar con obras?

 

-Esto ocurrió siempre. En plena gestión de Macri se daban a conocer obras supuestamente hechas, terminadas, y era todo mentira, se trataba solo de cartelería. Estamos acostumbrados a que disfracen la realidad. El gasoducto va a significar el cambio definitivo en cuanto a la soberanía energética que reclamamos desde siempre. Ellos son violentos por naturaleza y quieren que por esa vía se solucionen los problemas que vivimos, y en realidad, nosotros planteamos gestión, responsabilidad, seriedad, formalidad, cumplimiento de la palabra empeñada, ocuparnos de los problemas que se suscitan en una comunidad, intentando buscar soluciones con el diálogo. Ellos van con violencia, en la oratoria, en la dialéctica, y así pretenden solucionar los problemas. Por ahí no es el camino. El camino es el diálogo.

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso