Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Adrián Suárez: "Nos estamos enfocando en generar una sociedad del conocimiento"

El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia visitó los estudios de LV11 junto a Edmundo Vizgarra, director de la cartera.

El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia visitó los estudios de LV11 junto a Edmundo Vizgarra, director de la cartera, y en el ciclo Actualidad Política compartieron sus impresiones sobre diversos temas afines a su área, como las repercuciones de la Smart City Expo y la Feria de la Ciencia llevada a cabo en el Colegio Centenario. 

 

La importancia de Smart City Expo:

 

El secretario de la cartera, Adrián Suárez, iniciaba destacando que "Smart City es una muestra relevante para el país porque fue seleccionado la provincia y el país en este evento de talla mundial y grandes empresas con fuerte impronta, tecnología y vanguardia han tenido su lugar, tanto empresas públicas como privadas. Es muy importante como concientización para los diferentes funcionarios porque nos prepara y nos marca la brecha entre lo que estamos haciendo y lo que tenemos que hacer. Hemos realizado convenios y alianzas a través de ella y está confirmada una nueva para el año 2024".

 

"Cada uno ha salido de allí con su desafío. Ya estamos realizando el proyecto de la fábrica de litio, que será la más grande del país, entre otros convenios que nos brindan muchas posibilidades de generar valor agregado en el litio. La electromovilidad y la movilidad sustentable nos abren nuevas puertas y nos motiva a generar las posibilidades y capacidades nuevas para los trabajadores".

 

Feria de la ciencia

 

Por su parte, el director Edmundo Vizgarra, señaló lo siguiente:

 

"El desafío de seguir avanzando continúa. Cuando se recorre las distintas aulas de la provincia se ve el trabajo que se viene desarrollando y un formato determinado que promueve el trabajo en equipo y se estimulan diferentes habilidades. Se trabaja de manera transversal que permite integrar contenidos de distintas áreas y fijar conceptos. Además, permite ver los temas desde distintas perspectivas y desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos".

 

"Van a estar participando 320 proyectos que se destacaron en las 12 distintas ferias zonales que son una instancia previa enfocada en su comunidad".

 

Sobre este tema, Suárez remarcó:

 

"La formación es esencial. Hay un énfasis en el aprender haciendo y es fundamental la integración de la teoría y la práctica. También es importante que esté enfocado en el contexto local de cada zona. Es propiciar el desarrollo local y ver cómo desde su escuela puede ayudar a su comunidad".

 

"Hoy, más allá de las diferentes especialidades, se debe destacar el trabajo en equipo para revalorizar el trabajo integral y sobre todo llegar a un consenso. Se puede tener el coeficiente intelectual más alto, pero si no se trabaja en equipo y en consenso no se logra nada".

 

Plan Estratégico Provincial: cumplimiento

 

Asimismo, el Secretario de Ciencia y Tecnología se expresó con respecto a la instancia en la que se encuentra el desarrollo del Plan Estratégico Provincial:

 

"Estamos en plena formulación del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología. Desde ese espacio se está debatiendo en 5 mesas y 34 especialistas en cada una. Es importante poder tomar decisiones de largo plazo que trascienda a las personas para lograr los avances en este camino".

 

"El 13 de julio se realizará un seminario con tres ejes fundamentales que se deben investigar y desarrollar de manera intensa. Luego de debatir se intentará implementarlo con la esperanza de que se pueda desarrollar a largo plazo".

 

"El gran desafío es retener el talento y ese arraigo. Queremos un desarrollo científico y tecnológico genuino para nuestra provincia. Hemos pasado la revolución industrial y nos estamos enfocando en generar una sociedad del conocimiento", concluyó Suárez.

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso