Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #VisitaOficial

Alberto Fernández parará en Tierra del Fuego antes de su llegada a la Antártida

Este es el cuarto viaje de un Presidente al continente blanco, y su motivo es el de celebrar el Día de la Antártida Argentina, a conmemorarse el 22 de febrero.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizará una visita a Ushuaia y a la Base Marambio en la Antártida con el objetivo de reafirmar el carácter "bicontinental" de la Argentina y celebrar el Día de la Antártida Argentina, que se conmemora el 22 de febrero. La visita se realizará en el marco de la inauguración de una sede de la Universidad de Tierra del Fuego.

 

Este viaje es el cuarto de un jefe de Estado al continente blanco. El acto se realizará en la base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, que es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida, y desde allí se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.

 

El Programa Antártico Argentino posee como actores centrales a la Cancillería y al Ministerio de Defensa, que trabajan en conjunto para entender en todo lo "relacionado con la defensa de los derechos jurídicos argentinos sobre la Antártida Argentina, Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur". El Citeas es el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos que agrupa diversos organismos estatales y de ciencia y técnica, y que tiene como objetivo la generación de conocimientos básicos y aplicados en temas estratégicos de la región antártica y subantártica.

 

La subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería en Ushuaia, que lleva un año funcionando, tiene como objetivo optimizar las funciones y los servicios que cumple el Estado argentino en relación con la soberanía sobre Malvinas, Antártida y el Atlántico Sur.

 

La ciencia antártica argentina es un referente internacional en el estudio de los ecosistemas antárticos y el cambio climático, con más de 60 años de actividad y presencia ininterrumpida en la región. La Argentina cuenta con seis bases permanentes en la Antártida y una en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que desde 1904 marca el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.

 

La visita del presidente Alberto Fernández a la Base Marambio en la Antártida, con la intención de reafirmar la soberanía argentina, representa un hecho histórico para el país y pone en valor el trabajo científico, las investigaciones y la importancia de la presencia argentina en la región, al tiempo que se celebra un nuevo aniversario de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur.

Antártida
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso