El polémico diputado nacional liberal, José Luis Espert, se volvió tendencia en las diversas redes sociales luego de que haya declarado que "se debería controlar la natalidad en los hogares pobres para así evitar que la Argentina se convierta en una gran villa miseria por los planes sociales".
En la misma línea, advirtió que no es correcto que en el país se esté "subsidiando la pobreza", y que el pago de las Asignación Universal por Hijo debería tener un límite. Por su parte, señaló que, como mucho, se deberían pagar hasta dos AUH por familia.
Todos estos dichos fueron expresados durante una entrevista del diputado de Avanza Libertad con el medio Infobae, y respaldó sus enunciados con estadísticas. "La tasa de crecimiento de los hogares marginales es entre 4 y 5 veces superior a la de la población de clase media y media-alta. Si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria", apuntó.
No obstante, no metió a todos en la misma bolsa: "Una parte de la gente pobre quiere tener hijos para cobrar el plan, pero otra parte tiene hijos porque no sabe cuidarse, no tiene control de natalidad", lanzó, aduciendo que por cualquiera de esas dos razones se debería llevar a cabo un control exhaustivo.
Sus declaraciones causaron mucha polémica y se volvieron tendencia en las redes sociales, donde los internautas mostraron tanto su apoyo como su repudio hacia su sugerencia, que en términos reales, fue cuasi un pedido a Nación.