Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Fue en Dpto. Pellegrini

Preventiva a 8 de los detenidos tras secuestro de 27 kg de cocaína

La droga estaba en dos mochilas y era transportada desde Salta hacia Buenos Aires.

El juez Federal Nº 2 de Santiago del Estero, Dr. Sebastián Argibay, resolvió ayer procesar y dictar la prisión preventiva de 8 de los 9 detenidos, tras el secuestro de 27,550 kilos de cocaína el 12 del corriente mes en el departamento Pellegrini, tras una serie de procedimientos realizados por personal de la Subcomisaría de El Mojón, la Dirección de Seguridad Vial y la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia.

Se trata del abogado Fredy Rubén Laura Tapia, Leonel Reynaldo Choque, Logan Nicolás Espada Paredes, Ariel Yapura Ramírez, Blass Iván Pérez, Mirko César y Maidana, Fabrizio Hernán Martino, imputados como presuntos autores del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, en la modalidad de transporte agravado por la participación coordinada de más de tres personas; y de Carla Wendy Cesari Muñoz por ser presunta participe primaria del mismo delito.

Asimismo, el magistrado les trabó embargo a los siete varones por 400 mil pesos a cada uno y de $ 100 mil, a la mujer.

Por otra parte, dictó la falta de mérito para el gendarme Walter Viera López, domiciliado en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, a quien se le atribuyó ser integrante de la supuesta banda narco como facilitador.

El juez Federal Argibay acusó a los ocho procesados con prisión preventiva de haber transportado, de manera organizada, la cantidad de 27,550 kilos de clorhidrato de cocaína, habiendo acondicionado el estupefaciente en dos mochilas, una de ellas se halló el 12 del corriente mes en la localidad de La Bolsa, departamento Pellegrini, y contenía la cantidad de 18 paquetes compactados de nylon (7 de forma rectangular de color amarillo y 11 de forma cuadrada, de color verde), con un peso total de 13,572 kilos; mientras que la segunda mochila fue encontrada a altura de Los Cercos, debajo de un arbolado, y contenía 17 paquetes de nylon (9 de forma rectangular y color amarillo y los restantes 8 eran cuadrados de color verde), con un peso total de 13,978 kilos.

Concluyó que Freddy Rubén Laura Tapia y Carla Wendy Cesari se trasladaron en la camioneta Chevrolet Tracker gris, dominio AB616QT, mientras que Fabrizo Hernán Martino y Mirko César Maidana, en auto Citroën C4-Lounge, dominio NUU-686, cumpliendo ambos vehículos la función de apoyo logístico y auxilio.

Por su parte, si bien Leonel Reynaldo Choque, Logan Nicolás Espada Paredes, Ariel Yapura Ramírez e Iván Pérez Blaz fueron apresados en distintos puntos del departamento Pellegrini, se presume que se desplazaron en la camioneta Jeep, dominio AC184XO, que abandonaron en un camino vecinal el 11 del corriente mes y se dieron a la fuga, luego de evitar un control policial.

 

Quién es cada uno de los presuntos integrantes de la banda de narcos

1) Carla Wendy Cesari Muñoz, boliviana nacionalizada argentina, ingeniera mecatrónica y tenista, de Villa Lynch, General San Martín, de Buenos Aires, nacida el 24 de mayo de 1999.

2) Fredy Rubén Laura Tapia, argentino, abogado, con domicilio Ingeniero Bunge, Lomas de Zamora, Buenos Aires, nacido el día 1 de enero de 1991.

3) Leonel Reynaldo Choque, boliviano nacionalizado argentino, técnico en reparación de celulares, con domicilio en Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nacido el 9 de mayo de 2004.

4) Logan Nicolás Espada Paredes, alias “Machete”, boliviano nacionalizado argentino, trabajador independiente, con domicilio en Villa Madero, partido de La Matanza, Buenos Aires, nacido el 4 de diciembre de 1996.

5) Ariel Yapura Ramírez, alias “Peluca”, boliviano, agricultor, de Cochabamba, Bolivia, nacido el 12 de agosto de 1995.

6) Blass Pérez, boliviano, 27 años, agricultor, de Cochabamba, Bolivia.

7) Mirko César Maidana, alias “Pepe”, argentino, empleado de una empresa, con domicilio en Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nacido el 10 de abril de 2000.

8) Fabrizio Hernán Martino, argentino, mecánico, con domicilio Hurlingham, Buenos Aires, nacido el 20 de enero de 1991.

 

Los procedimientos se iniciaron el 11 de este mes y terminaron el 13

El juez Federal Sebastián Argibay determinó que el 11 del corriente mes, a las 9.30, en Los Cercos (Pellegrini), se había dado a la fuga del control policial una camioneta jeep que luego fue encontrada a 1.500 metros del lugar, sin ocupantes. En consecuencia, iniciaron rastrillajes por la zona montuosa de la zona.

Al día siguiente, 12 de este mes, a las 13, un llamado telefónico de un vecino de La Bolsa alertó sobre la presencia de personas desconocidas en cercanías de su domicilio. Realizaron un recorrido por zona montuosa y observaron huellas de calzados y de otra persona descalza. A 3 kilómetros, la patrulla divisó a dos sujetos a los que le dieron la voz de alto. Los inmovilizaron y determinaron que se trataba de Logan Nicolás Espada Paredes y Leonel Reynaldo Choque. Espada Paredes tenía 200 pesos bolivianos y 95.160 pesos argentinos.

A raíz de la aprehensión de estas personas, personal de la subcomisaría de El Mojón solicitó colaboración de la Dirección General de Drogas Peligrosas para realizar un rastrillaje. En la zona observaron debajo de una arboleda una mochila que contenía “ladrillos” con 13,572 kilos de cocaína.

Ese mismo día, a las 17, continuaron con las tareas de rastrillaje en Los Cercos y zonas aledañas. En la orilla del río Horcones, visualizaron a otro de los evadidos, quien al emprendió una veloz huida por zona montuosa, pero fue atrapado e identificado como Blass Iván Pérez, alias “Cholo”; tenía notables rasguños en el cuerpo. Un oficial lo reconoció como uno de los evadidos del control del día anterior. Seguidamente, de debajo de los árboles, hallaron otra mochila que contenía 13,978 kilos de cocaína.

 

Apresan al abogado

Continuando con el procedimiento, a las 20.30, en la Ruta Provincial N° 4, a la altura de La Fragua (Pellegrini) interceptaron una camioneta Chevrolet Tracker, que circulaba hacia Los Cercos. Constataron que la conducía Freddy Rubén Laura Tapia en compañía de Carla Wendy Cesari, quienes no supieron justificar su tránsito por la zona. Se determinó que el conductor y abogado tendría relación con los procedimientos, ocasión en la que se secuestró el Jeep en el que tenía como persona autorizada para su conducción a Adalid Williams Laura Tapia, quien mantendría parentesco con el letrado.

En la camioneta del abogado se encontró 2.300 dólares, 816.700 pesos argentinos y 580 pesos bolivianos.

Posteriormente, a las 21.40, los policías tomaron conocimiento que en un hotel de Nueva Esperanza se había alojado un sujeto extranjero en horas de la mañana. Personal de la USAR irrumpió en una de las habitaciones y detuvo a Ariel Yapura Ramírez, el cuarto evadido de la camioneta.

A continuación, el 13 del corriente mes, a las 11.30, en la Ruta Provincial N°3 de La Fragua, un auto evadió un control a alta velocidad y se realizó un seguimiento del rodado, aunque ingresó por caminos vecinales y se lo perdió de vista. A las 14, el vehículo sospechoso fue interceptado por Gendarmería en El Naranjo, Salta. En el Citroën C-4 viajaban Hernán Martino Fabrizo y Mirko César Maidana.

A través de las cámaras de seguridad del hotel, se observó que Maidana había ingresado junto a Ramírez.

En el vehículo encontraron una tarjeta de un hotel de La Banda. Las averiguaciones develaron que el 10 del corriente mes, a las 22, Carla Cesari y Mirko Maidana se habían hospedado en una habitación.

Por último, a las 20.30, personal de Gendarmería hizo entrega de la copia de la denuncia radicada por el gendarme Walter Rubén Viera López, el 13 del corriente mes en la Policía de Hurlingham, Buenos Aires. Denunció ser propietario del vehículo Citroën C4- Lounge y relató que el 29 de diciembre último dejó el rodado en un taller mecánico porque levantaba temperatura. El mecánico del taller era Hernán Martino Fabrizio.

Relató que siempre mantuvo contacto telefónico con Martino y que el 12 de enero, a las 19.35, éste le manifestó que su vehículo iba a estar listo, pero a las 14.52 recibió un llamado de parte de una compañera, que estaba trabajando en el puesto de control de la Ruta 34 en El Naranjo, Salta, quien le dijo que recibió una alerta desde la provincia de Santiago del Estero por parte de Drogas Peligrosas quienes le pidieron detener a su vehículo. Su compañera lo llamó cuando detuvo el vehículo para preguntarle si había vendido su auto, a lo que el denunciante le contestó que no y le dijo que estaba en el taller. Dijo que no le dio autorización al mecánico para usarlo y le explicó que el día martes le había hecho una transferencia a Martino por $ 315.820 para compra de repuestos.

Narcotráfico Prisión preventiva
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso