Junto a su pareja, una mujer realizaba estafas con adjudicaciones de viviendas del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo. Fue detenida en un allanamiento realizado en su vivienda del barrio General Paz.
A través de Facebook, una mujer de 42 años realizaba posteos de agradecimiento hacia un supuesto abogado. Según se pudo establecer, en las publicaciones la sospechosa agradecía al letrado por gestionarle una vivienda a través del IPVU.
Al tiempo que a los interesados les ofrecía la facilitación del contacto y les recomendaba que "les escribieran al privado". De esa manera, la sospechosa captaba a las víctimas.
La mujer es pareja de un sujeto que días atrás fue detenido por realizar estafas con adjudicaciones de viviendas.
Una vez que el interesado le escribía, la acusada le solicitaba la documentación personal y el depósito de la suma de 450.000 pesos. Una vez que recibía el dinero y los papeles, bloqueaba a los contactos y eliminaba todo de su celular.
Tras la denuncia de los damnificados en el Departamento Delitos Económicos, se dio intervención en el caso al fiscal de Capital, Dr. Mauricio Abramczuk, quien ordenó la identificación de la sospechosa.
Mientras que ayer, el juez de Control y Garantías de Capital, Dr. Héctor Salomón, dispuso un allanamiento y la detención de la acusada.
Los efectivos realizaron el procedimiento en una vivienda de calle Los Caminantes Nº 1.945 del barrio General Paz, donde se detuvo a la sospechosa, quien fue imputada por el supuesto delito de estafa.
Además, en la requisa de la propiedad se procedió al secuestro de los celulares y documentación relacionada con la causa que se investiga.
Por tener hijos menores de edad a cargo, la Justicia dispuso que la mujer sea beneficiada con prisión domiciliaria. La acusada será indagada en los próximos días, en el marco de la investigación penal del caso.
El concubino de la detenida también se encuentra preso por estafa. Este aducía que tenía contactos políticos y en el IPVU, por lo que podía conseguir la adjudicación de viviendas. Para iniciar el trámite de adjudicación, el sospechoso solicitaba la suma de 350 mil pesos por gastos administrativos de gestión.