En el transcurso de una audiencia celebrada ayer a la mañana, el Dr. Fernando Paradelo, juez de Control y Garantías para la Circunscripción Capital, elevó a juicio la causa sustanciada en contra de dos sujetos y de la empleada infiel de una estación de servicios, los cuales se encuentran acusados de haber llevado a cabo maniobras fraudulentas en perjuicio de dicha empresa.
Requerimiento fiscal
Tal medida fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Gustavo Ratier, y recayó en los imputados Germán Ezequiel Torres, María Verónica Villarroel y Fabián Alejandro Morales, a los cuales se endilga el delito de estafa.
El fiscal enumeró las evidencias colectadas durante la investigación penal preparatoria, como testimoniales y periciales, entre otras, las cuales requirió que sean admitidas, y al considerar que la causa se encontraba completa en su instrucción, solicitó que sea elevada definitivamente a juicio oral.
También el querellante
Asimismo, el Dr. Juan Manuel Maza, que se encuentra constituido como parte querellante en la causa, en representación de la empresa damnificada, se adhirió al planteo de la fiscalía, realizó el aporte de piezas probatorias y solicitó que los tres imputados sean sometidos a un juicio oral y público por el mencionado delito.
El modus operandi
Durante febrero de 2017, los imputados habrían realizado una serie de maniobras delictivas en una estación de servicio, con el fin de obtener un beneficio económico. El inculpado Fabián Alejandro Morales solía apersonarse en la estación de servicios y hacía entrega de la tarjeta ACCOR a la imputada María Verónica Villarroel —empleada de la estación— a los fines de “abonar” la carga de combustible, procediendo esta última a “pasar” la tarjeta y generar el correspondiente ticket. El combustible no era cargado al vehículo, siendo que el monto de dinero de la carga registrado en el ticket era extraído de la billetera que llevaba consigo la encartada, que contenía dinero de la venta de combustible de la estación, el cual era entregado en efectivo al imputado Morales, para luego ser repartido entre ellos. En tanto que el otro imputado, Germán Ezequiel Torres, realizó idénticas maniobras fraudulentas, en perjuicio de la misma empresa.
La defensa de los inculpados no se opuso a la elevación a juicio.