
María Miranda conocía cada movimiento que Carlos Ignacio Barrionuevo realizaba. El docente jubilado de 65 años había cobrado sus haberes, cuando la mujer y un cómplice ingresaron a su casa. Lo torturaron y lo asesinaron. Le robaron todo. Ahora, la mujer tuvo un duro revés judicial.
El brutal crimen que conmocionó a la ciudad de Frías —departamento Choya— se produjo el 29 de junio del año 2023, en una propiedad ubicada en Quintana y Alvear del barrio Centro de la “Ciudad de la Amistad”.
Barrionuevo fue hallado por su sobrina en el comedor del inmueble, mientras sonaba la música a alto volumen. El hombre tenía sangre en la cabeza, estaba tendido en el suelo boca arriba y tenía las manos atadas hacia atrás. El docente jubilado había sido torturado ferozmente. Además, los atacantes le sustrajeron dinero —la jubilación que había cobrado a la mañana—, su documentación y tarjetas de crédito y débito.
El forense que realizó la autopsia al cadáver determinó que presentaba fracturas en el cráneo que serían producto de varios golpes con un elemento contundente y se descartó que hubiera tenido heridas de arma de fuego. El exdirector de escuela no murió de inmediato. Se sospecha que agonizó varias horas, desangrándose en el piso.
La fiscal de la Circunscripción Choya y Guasayán, Dra. Macarena Vildoza, conjuntamente con la Policía, inició una minuciosa investigación. Días después lograron detener a una pareja: María Miranda y José Bustos. Ambos fueron imputados del supuesto delito de homicidio criminis causa.
María habría seducido a la víctima. Se convirtió en su mejor amiga. Ella tenía conocimiento de los días de cobro y de las actividades que realizaba el docente jubilado. Ella habría sido la que ideó el plan de robo. Bustos fue el que lo ejecutó. El sujeto torturó y asesinó a la víctima.
Ayer, en una audiencia, la defensa de Miranda solicitó la excarcelación de la imputada. La letrada indicó que “la mujer desea acompañar a sus hijos en el colegio y en las actividades que realizan”. Al tiempo que prometió ser una madre ejemplar para los menores de 1 y 4 años.
La Fiscalía enumeró los elementos colectados durante la investigación del caso. Al mismo tiempo que indicó los riesgos procesales en la causa, teniendo en cuenta que se ultiman los detalles para realizar la requisitoria fiscal de elevación a juicio.
Tras el debate, la jueza de Control y Garantías de Choya y Guasayán, Dra. Roxana Cejas Ramírez, dispuso no hacer lugar al pedido de la defensa de Miranda, al tiempo que remarcó los riesgos procesales como entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga, por lo que la mujer continuará con prisión domiciliaria.