Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Posponen resolución a planteo de nulidad y el veredicto para una fecha a fijar

Fiscalía pidió la pena máxima para la joven acusada de asesinar a su pareja

La defensa solicitó la absolución de toda culpa y cargo. La inculpada declaró y dijo que fue víctima de violencia de género. Del hecho no habló.

En el transcurso de los alegatos de clausura del juicio seguido a la joven Carla Beatriz García, a quien se imputa el homicidio calificado de Oscar Esteban Aranda, que fuera su pareja, la fiscal Cecilia Gómez Castañeda requirió que sea condenada a la pena de prisión perpetua, por considerarla autora de las cuchilladas que causaron las heridas que resultaron mortales para la víctima.

Previamente, el tribunal integrado por los Dres. Juan Carlos Storniolo, Julio David Alegre Paz y Luis Ariel Domínguez dispuso que se realice la incorporación de las pruebas documentales.

La acusada pidió declarar

Durante la audiencia, la joven García pidió declarar ante los magistrados y quebrada en llanto relató que fue víctima de violencia de género, dando cuenta de los constantes malos tratos físicos, psicológicos y económicos, y respecto del hecho no dijo nada.

Planteo de la defensa

La defensa técnica de la inculpada, ejercida por las Dras. Luisa Suárez y Myriam Romagnoli, requirió la absolución de toda culpa y cargo, al sostener que no hay certezas respecto de la causa de muerte de Aranda, y en cambio hay muchas dudas al respecto.

Refutó los argumentos de la fiscalía, al aseverar que esta no cuenta con pruebas suficientes y ni siquiera indicios como para acreditar las circunstancias de modo, tiempo y lugar, y solicitó a los camaristas que a la hora de dictar sentencia lo hagan teniendo en cuenta la perspectiva de género, aludiendo los tratados internacionales con raigambre constitucional sobre la temática, como así también doctrina y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, como el caso Ramos —de Frías—, entre otros.

También planteó la nulidad del alegato de la fiscal, por haber incurrido en la modificación de la plataforma fáctica, al incorporar un hecho que no estaba reflejado en la requisitoria de elevación del caso a juicio oral.

El tribunal decidió posponer la resolución de dicho planteo de nulidad para el momento de dictar el veredicto.

homicidio calificado por el vínculo alegatos Absolución cuchilladas
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso