Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Buenos Aires

“Abelo” habría pergeñado un plan para asesinar al dueño de la peluquería

Un “movimiento” en el seguimiento de la Policía sobre el homicida, permitió descubrir dónde se ocultaba.

El 20 de marzo, a las 20.30 Luis Abel “Abelo” Guzmán ejecutó una parte de su plan que le llevó más de dos meses de idealización. Tras haber asesinado a Germán Gabriel Medina, su próximo blanco era Facundo Verdini; por lo que nuevamente “puso manos a la obra”.

El macabro plan que comenzó a idear Guzmán inició en febrero cuando Medina habló con Verdini y lo delató. Le habría confesado al dueño de la peluquería de Recolecta que “Guzmán usaba formol con sus clientes”. El químico se encuentra prohibido para su uso por su peligrosidad.

Ante la situación, Verdini había bajado de categoría a Guzmán de colorista a peluquero y en su lugar, posicionó a Medina. Desde ese momento, comenzó a pergeñar el plan. Compró un arma de fuego a través de un familiar y luego, analizó los lugares donde no había cámaras de seguridad. Estacionó su automóvil y tras decirle a una cajera que “iba a matar a alguien” tras raparse, llegó a la peluquería. En una charla, extrajo el arma y ejecutó a Medina, quien llegó sin vida al hospital.

Luego, Guzmán corrió detrás de Verdini. Según el video que se difundió semanas después, con la pistola en la mano, el asesino persiguió a su jefe con intenciones de matarlo. Pero escapó y durante dos meses y nueve días, estuvo desaparecido.

Pero su deseo de terminar con su macabro mal asesino, lo llevó a “pisar el palo que lo llevó a la cárcel”. La persona que lo “ayudó” a salir de su escondite, fue la víctima que está marcada: Facundo Verdini.

Según se desprende de la investigación, la semana pasada, Verdini anunció a través de las redes sociales que “comenzará a trabajar en la peluquería de Parque Leloir”. Para los investigadores Guzmán tenía un celular que estaba siendo rastreado y con el que se pudo determinar que cada tres días se cambiaba de guarida.

Pero ante el anunció del estilista, Guzmán pensó rápido y salió de su escondite. Se dirigió a Moreno en busca de trabajo y se instaló ahí. Según se conoció, desde el lugar donde fue detenido hacia el nuevo trabajo de Verdini, tenía aproximadamente 5 minutos en automóvil.

En este marco, Alejandro Cipolla ante la prensa remarco: “Lo llamativo es que la señora que lo denuncia dice que fue recomendado por un amigo de él para que le alquilara la vivienda. Es decir que ahí ya tenemos una persona que lo encubrió”, sostuvo y continuó: “Ahora va a ser clave los teléfonos celulares y ver quienes fueron las personas que lo ayudaron. Se va a solicitar la detención de esas personas, porque más allá del encubrimiento, fueron cómplices de un asesino y no deberían estar en libertad”.

“De la investigación surge que Guzmán se muda un día después de que Verdini anuncia en sus redes sociales que comienza a trabajar en la peluquería de Parque Leloir. Y de acá a Parque Leloir estás a cinco minutos en vehículo”, afirmó el abogado.

En este contexto, explicó a TN que la principal hipótesis que se investiga en estos momentos es que Guzmán se habría mudado a una zona cercana a la que empezó a trabajar Facundo Verdini para asesinarlo. “Antes no se movía de su casa. Exactamente, cuando Verdini anuncia, pasa un día y esta persona aparece en Moreno, a escasos metros de la autopista y a dos puentes de la peluquería. Tranquilamente, podía caer a cualquier hora y matar a Verdini”, agregó.El acusado fue llevado a una dependencia policial de la Provincia de Buenos Aires y será trasladado a la central de la Policía de la Ciudad, en la calle Hornos al 238.

Cabe destacar que en la tarde de ayer, se reunió con su abogado que presentará un escrito explicando el crimen hoy.

Abel Guzmán Policías Germán Medina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso