Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #País

Solicitan cuatro años y seis meses de prisión para la Tota Santillán por violencia de género y amenazas

El conductor de TV fue imputado por agredir a su expareja y madre de dos de sus hijas.

El conductor televisivo y productor musical Ricardo Daniel Carias, conocido como "la Tota Santillán", se enfrenta a una pena de cuatro años y seis meses de cárcel por varios actos de violencia de género contra su expareja y madre de dos de sus hijas. El fiscal Oscar Ciruzzi, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 7, presentó su alegato ante el juez Alejandro Noceti Achával, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 7, solicitando dicha condena.

 

Carias enfrenta acusaciones de "amenazas agravadas por el uso de armas, privación ilegítima de la libertad agravada por ser cónyuge y lesiones leves agravadas por haberse cometido en el marco de la pareja y por mediar violencia de género". Además, se le señala por un episodio de "lesiones leves" y otro de "amenazas". La expareja del acusado denunció haber sido golpeada, amenazada de muerte y haber sufrido intimidaciones, al igual que una empleada y su exsuegro.

 

Los hechos que se le imputan se remontan a una década atrás, en 2013, cuando ambos vivían juntos en el barrio de Belgrano. Según consta en el expediente, Santillán habría comenzado a insultar a su expareja, llegando a arrojarla sobre la cama y amenazarla con una tijera. Posteriormente, la golpeó y pateó en el suelo con un cinturón. Otro incidente ocurrió en Mar del Plata, donde el acusado condujo un automóvil con su pareja a bordo, acelerando y amenazando con matarla en un acantilado.

 

La Fiscalía argumentó que los actos de violencia no fueron aislados y que Santillán reincidió en agosto de 2014 al tomar del cuello a su expareja y asfixiarla durante una discusión. La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional determinó que todos los hechos debían ser tratados en conjunto, considerándolos parte de un mismo contexto de violencia de género.

 

Durante el juicio, se presentaron testimonios de una psicóloga que atendió a la denunciante y un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, que concluyó que la mujer y sus hijas estaban en una situación de alto riesgo. El fiscal Ciruzzi destacó la gravedad de los daños causados y solicitó al juez establecer un esquema de presentación regular de Carias ante el tribunal en caso de ser condenado, respetando su presunción de inocencia hasta que la sentencia quede firme.

Patota
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso