Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #País

Un oficial detenido por encubrir abusos sexuales en el Ejército

Facundo Candiotti está acusado de encubrir ataques a tres soldados mujeres podría haber más detenciones. Hay más detenidos en la causa.

El jefe del regimiento de Gualeguaychú, el mayor Facundo Candiotti, fue detenido acusado de encubrir los presuntos abusos sexuales de tres soldados mujeres ocurridos en 2021.

 

El operativo en la ciudad entrerriana se realizó por orden del juez federal Hernán Viri y no fue el único. Efectivos de Gendarmería realizaron otro procedimiento en Campo de Mayo para detener al suboficial Víctor Hugo Mercado, que revistó en el Regimiento de Gualeguaychú hasta noviembre de 2021.

 

Sergio Salinas, jefe de Gendarmería de Gualeguaychú y encargado del allanamiento, confirmó que Candiotti fue detenido por "encubrimiento y falso testimonio, entre otros delitos".

 

Las jóvenes que denunciaron los abusos tienen entre 21 y 24 años. Las tres acusaron a los dos suboficiales por los abusos sexuales que incluyeron hostigamiento permanente, así como amenazas para que no hagan las denuncias correspondientes.

 

La primera denuncia fue radicada el 20 de enero de 2021 en la Comisaría del Menor y la Mujer de Gualeguaychú. Las primeras actuaciones fueron dispuestas por la fiscalía provincial de Martina Cedrés, con intervención del juez de Garantías, Tobías Podestá, quien estableció restricciones para el presunto abusador.

 

El jefe del Regimiento, además, está acusado de la destrucción de pruebas en la investigación que están llevando adelante el juez Hernán Viri y el fiscal Pedro Rebollo.

 

Uno de los militares acusados, que está radicado en Paraná, ya había sido procesado a fines de agosto de 2022 como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante contra una de las soldados.

 

El juez Viri, en su resolución, consideró que imputado abusó sexualmente de la soldada voluntaria "mediando una relación intimidatoria fundada en la relación de poder existente por sobre la víctima, con basamento en la jerarquía militar y funciones asignadas a cada uno de ellos".

 

"Existía entre ellos una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, la que resultó corroborada no solo por la verificación del cargo que cada uno detentaba en la estructura orgánica de la repartición del Ejército Argentino en la que desempeñaban sus funciones, sino que puede verse reflejada en los dichos de la víctima y en los del propio imputado en la declaración indagatoria", agrega la resolución.

 

Sobre esta cuestión, el Magistrado, añadió que el imputado tuvo conocimiento de la realización de un acto de carácter sexual sin consentimiento de la joven, ya que el hombre continuó con los tocamientos pese a la negativa y la oposición férrea y expresa de la víctima: "esto demuestra a las claras el desprecio del imputado hacia la voluntad y libertad de la víctima”.

 

Las acciones emprendidas por el imputado durante la mañana del 13 de julio de 2021 fueron las más gravosas y ostentosas, pero "no fueron las únicas", ya que el imputado habría tenido antes actitudes y comentarios de contenido sexual hacia la víctima de este caso y, a su vez, se habría mostrado molesto al verla hablar con otros hombres.

 

Finalmente, el juez Viri resaltó que "aparece claro y se encuentra debidamente acreditado, que el imputado tenía el pleno dominio sobre los hechos, toda vez que las probanzas arrimadas al sumario, acerca de la materialidad fáctica, objetiva e histórica de los sucesos objeto de juzgamiento en la presente causa, han permitido demostrar la autoría del imputado en los hechos que se les imputan con el grado de provisoriedad propio de esta etapa procesal".

Gualeguaychú
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso