Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #Impactante

Con una estremecedora carta, le avisó a la "seño" que su mamá sufría violencia de género

En un último intento de resolver la pésima situación en la que se encontraba, la niña le escribió una desgarradora carta a la "seño" que terminó cumpliendo el cometido. El informe:

Una alumna de séptimo grado decidió escribirle una carta a la "seño" de su colegio primario, ubicado en el Alto Valle de Río Negro, para denunciar que su mamá era víctima de violencia de género. A partir de la valiente determinación, la Justicia intervino y dictó una prohibición de acercamiento para el presunto agresor, además de contener a la víctima.

 

Según informaron medios locales, la denuncia fue realizada luego de una charla en la escuela sobre educación sexual. Tras darse a conocer la situación, desde el colegio se pidió la intervención de la comisaría de la Familia y el denunciado fue excluido del hogar.

 

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) fue creado con el objetivo de generar las acciones necesarias para garantizar el derecho de los estudiantes a recibirla en todos los establecimientos educativos del país. A partir de esto, se busca abordar la problemática de la violencia intrafamiliar y la violencia de género.

 

Cómo fue la denunciaDe acuerdo con lo informado por El Cordillerano, una estudiante de 12 años regresó a su casa y, sensibilizada por el contenido abordado en el colegio, buscó el consentimiento de su mamá para denunciar.

 

La niña era consciente de que el grupo familiar estaba inmerso en un contexto violento y que necesitaban ayuda, tras lo cual, la mujer autorizó a su hija a visibilizar la situación y, al día siguiente, la alumna le escribió una carta a la "seño".

 

A su vez, desde esa institución se comunicaron con la Comisaría de la Familia, que dio aviso al juzgado de Paz de la ciudad. Allí, una jueza activó el protocolo que se aplica ante este tipo de situaciones, organizó un abordaje interinstitucional y, luego de escuchar a la mujer víctima de violencia, dispuso la exclusión del hogar del denunciado.

 

Por su parte, el municipio habilitó el ingreso de la mujer a una casa refugio y, mediante la articulación con el área de Desarrollo Social, se buscó una solución habitacional para ella y su familia.

 

"La charla de educación sexual fue realmente el disparador de la denuncia. Muchas familias todavía creen que en esos espacios solo se habla de sexo, pero en los hechos se abordan cuestiones que hacen al cuidado del cuerpo y a una vida libre de violencias", sostuvo la jueza.

 

Violencia de género: atención, contención y asesoramientoSi vos o cualquiera de tus conocidos sufre de violencia de género, puedes comunicarte:

 

 

Por llamada gratuita las 24 horas a la Línea 144

 

 

Por WhatsApp al +5491127716463

 

 

Por mail a [email protected]

 

 

Descargando la app

Río Negro
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso