Ante el avance del virus zika, sobre todo en Brasil, Alexander Egorkin, director de la Asociación de investigación y producción de tecnologías de radiación y equipo de energía nuclear Rosatiom, opinó sobre la utilización de la energía nuclear como método para combatir al mosquito Aedes Aegyoti transmisor de la enfermedad.
Este amenazante virus se transmite por el mosquito Aedes Aegypti, el mismo que transmite dengue y fiebre chikungunya. Fue detectado por primera vez en África en la década de 1940 y era desconocido en América hasta mayo del año pasado cuando apareció en el noreste de Brasil. Hoy, el virus zika se está expandiendo rápidamente por todo el mundo.
Ya ha llegado a toda la región del Caribe y América Latina. Esta última sigue siendo el principal foco de difusión del virus.
En el caso de Argentina, el primer caso autóctono surgió en la capital de Córdoba, después de que una persona regresara de un viaje a Colombia.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este virus de rápida propagación es una amenaza a escala global y ha alcanzado, hasta el momento, a más de 30 países. Razón por la que se ha anunciado Estado de Emergencia a nivel mundial y coordinación internacional de la Ciencia e Investigación a fin de encontrar una solución.
La lucha contra el virus se está volviendo cada vez más importante. Hoy en día, hay cerca de 15 empresas que arduamente trabajan para encontrar una vacuna eficaz para combatir el virus —sobre todo en sus primeras etapas— pero todavía no hay un tiempo estimado en donde se podrá llegar a esta solución. La velocidad de su transmisión implica que la necesidad de una solución es inminente.
Un camino hacia la solución es el método de esterilización de género por radiación.
Recientemente se descubrió que el método de esterilización de género por radiación puede ayudar a luchar contra el virus zika.
Este procedimiento irradia a los mosquitos que se crían o se capturan con dosis predeterminadas (50-200 Gy) y luego son liberados en su hábitat natural. De esta manera, los machos irradiados no pueden producir descendencia, reduciendo gradualmente el número de la población de mosquitos portadores del virus.
Este método ha demostrado su eficacia con varias plagas e insectos. De acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), estos experimentos de esterilización mostraron la reducción de la población de mosquitos en un 80% en Italia y en el 100% en China.
Después de múltiples estudios, los expertos aseguran que este método es inofensivo para los seres humanos y animales y no daña el medio ambiente. Por otra parte, Rosatom ha desarrollado la versión móvil del equipo y por ende puede suministrar esta tecnología a cualquier región.
Debido al creciente número de personas infectadas, la lucha contra el virus se está volviendo cada vez más importante para todos los países. En este sentido, el uso de tecnologías nucleares podría ser una de las soluciones más adecuadas y eficaces, teniendo en cuenta su eficacia, persistencia y rápida acción.
Según las últimas noticias, una mujer madrileña infectada del zika es el primer caso de contagio por vía sexual de este virus registrado en España, han confirmado de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una mujer que ha sido contagiada por su pareja, un hombre que había estado durante los meses de abril y mayo en un país latinoamericano, han añadido las mismas fuentes.
Ambos se encuentran bien desde el punto de vista clínico y ninguno ha requerido un ingreso hospitalario.
Según las cifras dadas conocer por el Ministerio de Sanidad el pasado lunes, el número de casos diagnosticados en España del virus del zika había aumentado de 154 a 158, todos ellos importados, de los que 21 corresponden a mujeres embarazadas, uno más que la semana anterior.
Hasta el momento diez países han notificado al menos un caso de transmisión sexual de virus zika (Estados Unidos, Italia, Argentina, Francia, Nueva Zelanda, Alemania, Perú, Chile, Canadá, Portugal),
*) Director de la Asociación de Investigación y Producción de tecnologías de radiación y equipo de Energía Nuclear Rosatom Corporación Estatal, empresa pública rusa.