Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Nuevo escándalo por ???tirar??? bolsas con dólares, euros, yenes, joyas

El sello Frente para la Victoria tiene certificado de defunción

Por Guido Braslavsky

Si un guionista de cine lo hubiera escrito y presentado como proyecto se lo habrían rebotado por inverosímil. El caso López asombra. Un ex poderoso secretario de Obras Públicas, que fue también dueño 12 años de la lapicera más buscada por intendentes y gobernadores, tirando millones de dólares de la presunta corrupción a través de un muro en la madrugada helada de una ciudad de campo bonaerense, para esconderlos nada menos que en un monasterio cuidado por monjitas nonagenarias. A cinco días de esa madrugada del martes, la clase política, el país, no salen del asombro. Y el kirchnerismo sigue en estado de shock.

 

La bomba

 

Una bomba atómica, neutrónica dicen otros (recordemos, la de neutrones tiene mortales radiaciones hasta 7 veces mayores aunque destruyen pocas estructuras o edificios). En el mundo político se buscó graficar con estas expresiones el impacto de la detención de López in fraganti, con las manos en la masa (dólares, euros, yenes, joyas). La Cámara de Diputados fue un hervidero de versiones el miércoles, durante las largas dieciséis horas de debate sobre el proyecto de blanqueo y pago a los jubilados, acerca de la fractura del bloque del Frente para la Victoria. Que al final la sacó barata: sólo se fueron otros 3 diputados, de Misiones, que además votaron la ley contra la decisión mayoritaria de la bancada.

 

Se afirma que el sello “Frente para la Victoria” tiene certificado de defunción en el corto plazo.

Hubo una rebeldía interna de diputados que integran el Movimiento Evita que pidieron un “gesto” del hoy diputado Julio de Vido, la renuncia a sus fueros.

El efecto López amenaza con alcanzar al ex todopoderoso ministro, superior directo de López, quien ya afronta múltiples causas.

 

El FpV, y el peronismo ya iban hacia una reconfiguración con la mirada puesta en las legislativas del año que viene. Pero el caso López será un acelerador, se estima.

El sanjuanino José Luis Gioja, titular del PJ y dialoguista con el gobierno macrista, cambió a último momento y votó contra el blanqueo, aunque había anunciado lo contrario. No quiso se supone, acelerar la descomposición. En el Senado, en cambio, el bloque mayoritario del FpV -con la disidencia interna de un puñado de senadores camporistas- sigue la lógica negociadora, como se vio en la aprobación de los dos nuevos jueces de la Corte Suprema.

 

Reconfiguración

 

El país está en reconfiguración política. Se habló mucho por lo bajo, y luego desde Mauricio Macri hasta el ex gobernador José Alperovich se animaron a hablar de “El fin del kirchnerismo”. Tendría título la increíble película de José López. Y en la Justicia, como en el cine, continuará.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso