Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Salud

Adultos mayores participaron de nuevo taller de tango-terapia

Es dictado por profesores de la academia Rumores de Milonga, en el Centro Cultural del Bicentenario. ???Considero que la danza cura memorias ancestrales. Me desestresa. Me olvido de todo y solo este momento???, comentó una alumna.

Adultos mayores participaron ayer de una nueva clase de tango-terapia, impartida por profesores de la academia Rumores de Milonga, en las instalaciones del Centro Cultural del Bicentenario (CCB).

 

El tango-terapia es -según la Academia Argentina de Tango-Terapia- “el uso del tango en todas sus manifestaciones artísticas: música, canto, baile y poesía aplicadas como herramientas educativas-terapéuticas, tanto en el campo de la prevención primaria como en el tratamiento de diversas problemáticas y/o patologías, con el fin de promover la salud psico-física-social en las diferentes etapas de la vida, un desarrollo armónico, una mayor integración social y una mejor calidad de vida”.

 

Nuevo Diario dialogó con Roberto Levato, coreógrafo y profesor a cargo de las clases, al respecto de esta propuesta: “Dentro de lo que es la danza, porque no deja de ser tango, tratamos de hacer ejercicios que ayuden, más que nada, a la motricididad y al equilibrio; también el poder relacionarse con la gente”.

 

Valle Pérez de Maldonado -84 años- es una de las casi 20 bailarinas que asisten a las clases. “Soy trasplantada -comentó-. Tenía que hacer tangoterapia por recomendación del médico. Empecé en 2009. Competimos contra varios países. Me considero campeona”.

 

Según reveló la alumna, nunca le gustó el tango, pero ahora le encanta. “Que vengan, porque es increíble el cambio que tenemos. Es un mundo de jóvenes. A la edad que tenemos, nos sentimos jóvenes”, invitó.

 

Virginia Bravo -más de 60 años- comenzó a tomar las clases este año, también por recomendación de un médico. “Disfruto mucho venir a aprender tango y milonga, que es lo que me encanta. Disfruto con el profe, con mis compañeros. Considero que la danza cura memorias ancestrales. Me desestresa. Me olvido de todo y solo existe este momento para explayarme y disfrutar el baile”, expresó.

 

Propuesta

 

El taller es libre y gratuito. Está dirigido, en principio, a mayores de 30 años. Se dicta los sábados, de 9 a 11, en el CCB.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso