#Sociedad

| 16/11/2023

PepsiCo y Coca Cola, las marcas más contaminantes de plásticos en el mundo

Una de estas multinacionales fue denunciada penalmente en Estados Unidos por desechar grandes cantidades de plásticos y atentar contra la salud de las personas.

PepsiCo y Coca Cola, las marcas más contaminantes de plásticos en el mundo

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se estima que desde 1950 se ha generado alrededor de 9,200 millones de toneladas de plástico, dando lugar a la producción de 6,900 millones de toneladas de residuos plásticos primarios. Sin embargo, en la actualidad, la producción anual aumentó en aproximadamente 400 millones de toneladas.

Esto implica que más del 75% de estos plásticos que se desecharon, terminaron en vertederos o en el medio ambiente, especialmente en los océanos. Este problema adquirió mayor relevancia recientemente, cuando la fiscalía de Nueva York presentó una denuncia contra la compañía de bebidas PepsiCo por contaminar el medio ambiente y poner en riesgo la salud pública con sus envases plásticos de un solo uso, incluyendo botellas, tapas y envoltorios.

En una demanda presentada ante el tribunal de Erie el día de ayer, la fiscal Leticia James acusó a la multinacional de contribuir a la alteración del orden público al ser responsable de una parte significativa de los residuos plásticos encontrados en el río Búfalo, Estados Unidos, y sus alrededores, representando aproximadamente el 17% de todos los desechos, identificándose específicamente con marcas entre la basura.

La presencia de estos restos, impulsó a la fiscal a firmar una de las primeras demandas en contra de una de más grandes multinacionales productoras de envases plásticos. Y algo que tomó más peso en esta denuncia es el hecho de que el descarte de estos productos no tenga un aviso de que sería perjudicial para el medioambiente, inclusive para la salud, como si lo tienen por ejemplo las cajas de cigarros.

De acuerdo al escrito de la demanda en el tribunal de Erie, esta contaminación por plásticos puede causar trastornos de salud como pubertad precoz en niñas, reducción de número de espermatozoides, obesidad, aumento de las tasas de algunos tipos de cáncer, entre otros.

El estudio de una ONG, inventarió que poco más de 2 millones de productos plásticos a partir de 2300 recolecciones de basura entre 2016 y 2022 en todo Estado Unidos, arrojó que PepsiCo siempre fue el primer o segundo productor de basura plástica de marca identificable en todo EE.UU.

Pero no es el único caso de contaminación, ya que Coca Cola es una de las empresas más contaminantes en Reino Unido.

Según el informe anual de Auditoria de Marcas realizado por Surfers Against Sewage, se encontró que el 17% de los residuos plásticos provienen de Coca Cola.

El informe de SAS, nombra a los integrantes de los “Docena Sucia”, donde figuran doce marcas que según ellos son responsables del 70% de la basura plásticas con marca encontrada en el Reino Unido en los últimos 12 meses.

Como parte del estudio, la ONG examinó cada una de las piezas que recolectó de junio 2022 a junio 2023, y determinó que el 36% de esos partes eran objetos con nombre de marca.

Además, afirmó que resto de la “Docena Sucia” son Mc Donald’s. PepsiCo, Tesco, Haribo, Nestlé, Mars, Heineken Holding, Carlsberg Group y Red Bull como algunas de las marcas más grandes que contaminan con plástico en el Reino Unido.

Esta fuente también informó que la industria pesquera es una gran fuente de plásticos, ya que, al utilizar redes y cuerdas, representan al 11% de los elementos contaminantes encontrados, a lo que se le sumó el 5% de contaminación en las playas.

¿Qué te pareció esta noticia?


Me encanta 0%
Me enoja 0%
No me interesa 0%
Más noticias
Ultimas noticias