#Política

| 04/10/2023

Debate presidencial 2023: “El cuerpo ha ayudado a los candidatos a emitir su discurso de forma convincente”

Analizó la Lic. Mariana Sayago, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, se refirió al lenguaje corporal de los presidenciables.

Debate presidencial 2023: “El cuerpo ha ayudado a los candidatos a emitir su discurso de forma convincente”

En el boca a boca aún quedan vestigios de lo que fue el primer debate presidencial 2023, desarrollado el domingo pasado en el Fórum Centro de Convenciones de nuestra provincia. 

Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) tuvieron la oportunidad de presentarse, dar a conocer sus propuestas y posible aplicación, interrogarse, cuestionarse y demás.

Pero, ¿qué hubo detrás de cada palabra? Lenguaje corporal. Nuevo Diario, por eso, se contactó con la Lic. Mariana Sayago, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, para conocer su análisis de cada presidenciable.

“El debate ha sido muy interesante -introdujo-. Ha habido varios análisis políticos, sociológicos, culturales, emotivos, etcétera, pero me parece muy interesante confrontar el hecho de las palabras que dijeron con la forma en las que se dijeron y las acciones corporales que acompañaron esas palabras”.

Sayago, antes que nada, ponderó “la preparación que tenían los candidatos. ‘El coucheo’, como se dice popularmente. El decir las cosas de una forma determinada, acentuar tanto con palabras como con gestos determinadas frases o determinados postulados”.

Juan Schiaretti 

“Me ha llamado la atención el constante fraseo, incluso corporal con la mano del candidato Schiaretti, que marcaba cada postulado, cada aseveración que emitía, con un movimiento de la mano. Eso da la pauta: ‘esto es lo que yo digo y así es’. Fue un constante  movimiento de manos, seguro, cortante. Fue el candidato que más ha usado su cuerpo en movimiento cuando hablaba”, explicó.

Massa y Bregman

“Tanto Myriam Bregman como Sergio Massa se han mostrado muy seguros en sus alocuciones. Muy seguros corporalmente. Bien plantados, bien parados. Sus hombros correctamente puestos. Sus ademanes justos para lo que estaban diciendo. Sus caras también han estado muy adecuadas a cada situación que han enfrentado”, observó.

Javier Milei

“Del candidato Milei sí me ha llamado la atención su permanente sonrisa que, a veces, le hacía como una cara benigna como aceptando las cosas, como resignándose: ‘está bien, eso es lo que vos dices, yo digo otra cosa’, algo así. Un submensaje. Esa sonrisa bonachona que ponía en, prácticamente, cada momento”, distinguió.

Patricia Bullrich

“Todos lo han dicho: ha sido muy notable el tema de su permanente titubeo. No tenía tanto mensaje corporal, pero sí en su forma de hablar. Se le notaba algún temblor en la voz. El titubeo para decir las cosas denotaba inseguridad. Mucho apoyo en el atril, que es una forma de calmar la ansiedad o la duda que se pueda tener. A ella más que lo corporal se le notaba en su voz; ese era su punto flaco y en lo que más se le notaba inseguridad en su discurso”, indicó.

Tics

Los tics son espasmos, movimientos o sonidos repentinos que las personas hacen en forma repetida y que no pueden controlar voluntariamente.

“En general, la preparación hace que tengan un mayor control corporal, que es muy importante manejar, sobre todo en ese nivel político y social donde se mueven esa clase de candidatos. No estamos hablando de cualquier cosa, sino de nuestros candidatos a presidente. Sin embargo, hay ciertos tics que no se pueden evitar, por ejemplo, el tema de la mano en Schiaretti, el permanente pestañeo de Patricia Bullrich. Hay algunos tics en los que es necesario un poco más de trabajo, un poco más de ejercicio en la práctica de la oratoria para que no estén, para que se los pueda anular. Se sigue diciendo lo mismo: ‘el cuerpo habla mucho más que lo que uno puede decir’ y, en este caso, el cuerpo ha ayudado a los candidatos a emitir su discurso de una forma convincente, pero parte de una preparación, obviamente”, desarrolló.

La licenciada, por último, mencionó: “Me parece que eso es parte de la preparación el decirles que traten de hacer la menor cantidad de ademanes posibles, que controlen su cuerpo y sus expresiones con las manos y sus brazos; eso es producto de la preparación”.

¿Qué te pareció esta noticia?


Me encanta 0%
Me enoja 0%
No me interesa 0%
Más noticias
Ultimas noticias
¿Cómo prefieres el mate?
Dulce 0%
Amargo 0%
Con Poleo o Cedrón 0%
Tereré 0%