Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Salud

Prevención del suicidio: ???No es una problemática exclusiva de adolescentes???

Nuevo Diario dialogó con Néstor Medina, director de Abordaje Integral de Salud Mental de Santiago del Estero. El profesional se refirió a la adhesión a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, los trabajos que se llevan a cabo y la situación provincial.

La Cámara de Diputados aprobó el martes pasado el proyecto de Ley de adhesión a la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio, con despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Salud.

 

Nuevo Diario dialogó al respecto con Néstor Medina, director de Abordaje Integral de Salud Mental de Santiago del Estero: “Implica dar un marco a las acciones que ya venimos realizando desde le Ministerio de Salud (de la Provincia). Que sea ley le da un carácter más importante. Nos va a permitir generar más acciones y hasta -en algunos casos- destinar presupuestos para esas acciones”, enfatizó.

 

¿Qué tipo de tareas llevan adelante desde la cartera sanitaria? “Acciones de prevención y promoción de la salud mental y, obviamente, reforzar el sistema público asistencial en cuanto a salud mental de guardias y consultorios externos. Se han ido generando nuevos dispositivos asistenciales para esta problemática, que es muy seria: es la segunda causa de muertes en el mundo, y en Santiago del Estero no está exenta  de esta problemática. Generar acciones que nos permitan, también, llegar al interior de la provincia, que es donde más nos cuesta porque no hay profesionales en la mayoría de las localidades”, desarrolló.

 

Según el estudio “Suicidio en la adolescencia. Situación en la Argentina”, presentado por Unicef Argentina (2019), los casos de suicidio en la adolescencia se habían triplicado en los últimos 30 años. La cifra había ascendido a 12,7 cada 100.000 adolescentes entre los 15 y los 19 años. En aquel entonces constituía la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años.

 

“La pandemia nos había enseñado la posibilidad de la teleasistencia, a través de la plataforma Telesalud: brindar asistencia virtual iniciando por los hospitales zonales y, de esa forma, ir acortando la brecha que nos separa e ir acercando acceso de calidad. La idea es armar este dispositivo desde el Centro Provincial de Salud Mental y desde ahí generar esta nueva manera para brindar la cobertura en el interior”, añadió.

 

Medina, al respecto de las campañas, precisó: “No solamente tienen que ver con el sistema de salud, sino que, también, están en las escuelas, donde se encuentran nuestros jóvenes. Lo tenemos que implementar intersectorialmente. Hay que armar una estrategia con el Ministerio de Educación de la Provincia para poder generar capacitaciones en las escuelas, colegios e institutos; pero no solamente en el nivel secundario, sino en terciarios y primarios. No es una problemática exclusiva de adolescentes”.

 

Situación provincial

 

“Es preocupante. Los diputados se han hecho eco de esto. Haberlo puesto como agenda en la Cámara de Diputados nos está diciendo que es una problemática muy grande y hay que ocuparse”, destacó el director.

 

A qué estar atento

 

“Hay llamados de atención que permiten dar cuenta de que algo está pasando y hace falta una asistencia oportuna. Las primeras señales son dentro del núcleo familiar y en las escuelas. Es importante poder capacitar para que quienes adviertan estos primeros llamados de atención puedan orientar y acudir a ayuda profesional”, expuso Medina.

 

“Lo principal es que si vemos que la persona está triste o pierde interés por las actividades que realiza a diario. Estas son razones más que suficiente para acercarse y hacer una consulta”, resaltó, y agregó: “Es una problemática que también es silenciosa. El diálogo en la familia es lo principal”.

 

En los sistemas de salud se encuentran los servicios de salud mental de los hospitales Regional, Independencia y Centro Integral de Salud La Banda. También en el Centro de Salud Mental, el Cepsi, el Centro de Salud Mama Antula y el neumonológico.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso