Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #EliminaciónDeLaViolenciaContraLaMujer

Cerca de la mitad de las mujeres reporta alguna forma de violencia a partir de que inició la pandemia de COVID-19

Un nuevo estudio de la ONU revela también que una de cada cuatro mujeres no se siente segura en su casa y que el 40% experimenta inseguridad al caminar en la calle por las noches.

La pandemia de COVID-19 ha agudizado la violencia contra las mujeres tanto en sus hogares como en los espacios públicos, alertó un nuevo informe de ONU Mujeres que destaca el impacto negativo de esta falta de seguridad en la salud mental y emocional de la población femenina.

 

Publicado en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado cada 25 de noviembre, el estudio destaca que casi una de cada dos mujeres informó que ella o una mujer que conoce había experimentado alguna forma de violencia desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Las mujeres que denunciaron estos datos tenían 1,3 veces más probabilidades de presentar un aumento del estrés mental y emocional que las mujeres que no lo hicieron.

 

Las conclusiones del documento, basado en datos de encuestas realizadas en trece países de las diversas regiones del mundo, muestran además que cerca del 25% de las mujeres se siente menos segura en el hogar y que los conflictos familiares han aumentado desde el inicio de la emergencia sanitaria.

 

El 21% de las encuestadas explicó que se siente insegura en casa debido al maltrato físico. Algunas mujeres comunicaron específicamente que habían sufrido daños a manos de otros miembros de la familia (21 %) o que otras mujeres del hogar estaban sufriendo daños (19 %).

 

La publicación del informe da inicio a los 16 Días de activismo contra la violencia de género, que son parte de la campaña global ÚNETE del Secretario General de las Naciones Unidas y que culminarán el 10 de diciembre. El lema de la iniciativa es: “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.

 

Las encuestas indicaron que fuera de sus hogares, las mujeres también se sienten más expuestas a la violencia: el 40 % de las participantes afirmó que desde que empezó la pandemia se siente menos segura caminando sola por la noche. Además, tres de cada cinco piensan que el acoso sexual en espacios públicos ha empeorado durante la contingencia.

 

Entre los factores socioeconómicos que han influido en la inseguridad o violencia contra las mujeres, así como en su bienestar general, se cuentan las presiones financieras, la falta de empleo, la inseguridad alimentaria y las relaciones familiares.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso