Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

Tensión entre Trump y Musk: el expresidente amenaza con revisar la ciudadanía del empresario por críticas a reforma fiscal

Esta medida afectaría directamente a Tesla, la automotriz dirigida por Musk, cuyas acciones ya cayeron más del 4% tras los anuncios.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza pública hacia el empresario Elon Musk, insinuando la posibilidad de revisar su ciudadanía y deportarlo, en el marco de una creciente disputa por la reforma fiscal republicana impulsada por el propio Trump. “No lo sé… tendremos que echar un vistazo”, dijo Trump cuando fue consultado por la prensa en la Casa Blanca sobre si consideraría deportar al empresario nacido en Sudáfrica.

Las declaraciones del expresidente se producen luego de varios cruces con Musk, quien intensificó sus críticas a la nueva legislación fiscal republicana, la cual propone eliminar créditos impositivos para la compra de vehículos eléctricos. Esta medida afectaría directamente a Tesla, la automotriz dirigida por Musk, cuyas acciones ya cayeron más del 4% tras los anuncios.

 

Una disputa que escala

El vínculo entre Trump y Musk, que parecía fortalecerse tras el apoyo del empresario en las elecciones de 2024, se ha deteriorado rápidamente en las últimas semanas. Musk —quien llegó a encabezar el fallido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Trump— ha calificado al nuevo proyecto fiscal como “descabellado” y amenazó con apoyar la formación de un tercer partido político, desmarcándose abiertamente de los republicanos.

Trump respondió endureciendo su posición. El martes por la mañana, utilizó sus redes sociales para amenazar con quitar subsidios a todas las empresas de Musk. “Está perdiendo su mandato de vehículos eléctricos. Elon podría perder mucho más que eso”, advirtió el exmandatario, en alusión a los estándares federales que obligan a las automotrices a aumentar progresivamente la producción de modelos eléctricos.

 

¿Una represalia política?

Aunque Trump argumenta que las críticas de Musk responden a un interés empresarial por mantener los subsidios gubernamentales, el propio Musk lo negó. “Mi oposición no se trata de beneficios para Tesla, sino de responsabilidad fiscal”, sostuvo el empresario, quien en los últimos días ha publicado numerosos mensajes en redes sociales en contra del plan de Trump.

La tensión escaló con tono sarcástico cuando el expresidente ironizó sobre el regreso de DOGE: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. DOGE es el monstruo que podría tener que volver a comerse a Elon. ¿No sería terrible?”, declaró.

 

Implicancias políticas y empresariales

La amenaza de revisar el estatus migratorio de Musk, que es ciudadano estadounidense desde 2002, ha sido interpretada por analistas como un intento de presión política sin precedentes recientes entre un expresidente y un empresario de ese calibre. Además, ha reactivado el debate sobre la instrumentalización del poder político para fines personales o partidarios.

Con información de El Financiero

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso