Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas

El 18 de marzo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud

¿Sabías que las enfermedades reumáticas también afectan a niños y a jóvenes?

El 18 de marzo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades reumáticas que afectan a los niños y jóvenes en todo el mundo.

¿Sabías que las enfermedades reumáticas también afectan a niños y a jóvenes?

Las enfermedades reumáticas de la juventud son un grupo de enfermedades autoinmunes que pueden afectar a niños y jóvenes menores de 16 años.

Estas enfermedades pueden ser debilitantes y dolorosas, y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los jóvenes y sus familias.

Algunas de las enfermedades reumáticas de la juventud más comunes incluyen la artritis idiopática juvenil, el lupus eritematoso sistémico y la dermatomiositis juvenil.

 

Origen del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud

El Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas de la Juventud fue impulsado por la Asociación Europea de Reumatología Pediátrica (PReS).

A través de las redes internacionales de PReS y la Liga Reumatológica Española (ENCA), los comités organizadores locales de cada país diseñan cada año diversos eventos.

 

La importancia del diagnóstico temprano

A pesar de que estas enfermedades son relativamente poco comunes, es importante destacar que pueden tener consecuencias graves si no se diagnostican y tratan adecuadamente.

Los jóvenes que sufren estas enfermedades pueden experimentar dolor, rigidez, fatiga, inflamación y otros síntomas que pueden afectar su capacidad para participar en actividades cotidianas y disfrutar de una vida plena y saludable.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso