Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #GobiernoDeMilei

El paquetazo del ministro Caputo, en 15 frases

El Gobierno lleva el dólar oficial a 800 pesos, quita los subsidios a las tarifas de servicios y transporte, recorte en obras públicas y transferencias a las provincias y retenciones a la industria.

En un discurso grabado, que duro 15 minutos, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, presentó en sociedad el programa de ajuste del gobierno de La Libertad Avanza.

 

El anuncio tuvo la particularidad de que el mensaje debió ser regrabado. No hubo información oficial sobre el porqué de la regrabación. Según trascendidos, se volvió a grabar porque el ministro habría sido poco claro en su mensaje. 

 

La emisión original estaba prevista para las 17 y finalmente se concretó, tras el veto a la primera grabación y su regrabación, a las 19. Es decir, el mensaje -duró 15 minutos- regrabado se reprodujo recién dos horas después de los previsto. El ministro arrancó tranzando un escenario catastrófico para luego lanzar el paquete de ajuste. "Estamos frente a la peor herencia de nuestra historia. Si seguimos como estamos, estamos en camino a una hiperinflacion. .

 

A continuación, 15 frases del ministro

 

"Somos adictos al deficit. La genesis de nuestro problema y de nuestras crisis recurrentes es el deficit fiscal. Esa es la razón por la que las crisis se repiten. Siempre hemos atacado las consecuncias, pero no el problema.

 

"El deficit se financia con deuda y emisión. Nosotros venimos a hacer lo opuesto, para solucionar de raíz el problema del deficit fiscal, para no padecer más inflación o pobreza. Hay que solucionar nuestra adicción al deficit fiscal.

 

"En mas de 100 años llega al gobierno un candidato que explica esto y la gente lo vota. Estamos frente a una opotunidad histórica

 

"La gente entendió que no hay más plata, que no se puede gastar más de lo que se recauda.

 

"No se renuevan contratos laborales con menos de un año de vigencia en el Estado

 

"Se decreta la suspensión de la pauta (a los medios de comunicación) del gobierno nacional por un año. 

 

"Se reducen la cantidad de los ministerios y las secretarías. Los ministerios se reducirán de 18 a 9. 

 

"Se reducen las transferencias del estado nacional a la provincias. Esto siempre se usó para hacer política.

 

"Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.

 

"Reducción de subsidios a la energía y al transporte. Hoy el Estado mantiene tarifas bajísimas a través del subsidio.

 

"Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.

 

"Sinceramiento del tipo de cambio oficial, que pasa a valer 800 pesos;  esto va a estar acompañado de un aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

 

"Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa, para garantizar transparencia en el proceso.

 

"Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar.

 

"En los próximos meses, vamos a estar peor que antes en términos de inflacion. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso