Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo Suplemento Espectáculo

Tere Castronuovo y la Marcha de los Bombos: "Llegarán 40 delegaciones del sur"

“Ojalá haya más patios para recuperar la memoria y la historia de tantas cosas”, dijo la referente cultural y una de las creadoras de la marcha.

“Tere” Castronuovo es, sin dudas, una de las creadoras de la Marcha de los Bombos, quien en diálogo exclusivo con el Multimedio comentó cómo se preparan para lo que será la 22ª Marcha de los Bombos en el marco del 471° aniversario de la “Madre de Ciudades”.

En entrevista imperdible, detalló cuánto público asistirá al Patio del “Indio” y cómo será el recorrido de esta edición.

“Al sentir cada vez más el apoyo de la gente hace que una se emocione. Cada año hay gente que viene pura y exclusivamente a compartir en el patio, bailar y luego se va. Vendrán de lugares como Río Tercero o La Rioja, que son solo ejemplos, quienes llegarán solo para la marcha, a compartir y disfrutar y se van”, comentó “Tere”.

En el mismo sentido, agregó: “Ahora nos confirmaron 40 delegaciones del sur que llegarán, por ejemplo de Lago Puelo, de Trelew; de Misiones, de Puerto Piraí. Muchas academias son las que vienen y hay otras que no podrán participar. En ese caso, Froilán les mandó un bombo para que rifen y con lo recaudado podrán viajar”.

En cuanto a lo será el ya tradicional recorrido, “Tere” dijo cómo estará diseñado el trayecto de la 22ª Marcha de los Bombos, qué homenajes se harán y en qué lugares se ubicarán las postas. “Con Eduardo Mizoguchi estuvimos conversando y estamos en condiciones de afirmar que serán 3 columnas las que partirán con los bombos. Desde La Banda, con la academia La Telesita, desde el sur con ‘Mizo’ y la otra desde aquí del patio. Desde la plaza Belgrano de La Banda arranca a las 9 y nosotros a las 10 desde el patio de Froilán y nos encontramos en el monumento de Linyerita, en Belgrano norte”.

En ese aspecto, añadió; “Luego en Belgrano y 4º Pasaje hacemos un homenaje a Mama Antula, de allí a Linyerita, luego hacia el hospital Independencia, donde se hará un homenaje a la salud pública. Y en Belgrano y calle Andes haremos un homenaje a la artesanía propia de Santiago. Desde el sur, Mizoguchi hará una parada en la Universidad Nacional para hacer un homenaje a la educación pública y de allí las tres columnas nos encontraremos en la intersección de la Av. Belgrano y Libertad, para llegar hasta la costanera, donde haremos un homenaje al río Dulce”, detalló la referente cultural.

Para finalizar, “Tere” Catronuovo reflexionó sobre el rol de la juventud y la cultura: “Aquí, en el patio, se puede ver a pequeños de 2 o 3 años que se acercan a bailar junto a sus papás, es algo especial. Esos papás jóvenes que vienen con sus hijos les muestran desde otra perspectiva lo que sucede. Ojalá haya miles de patios de Froilán para recuperar la memoria e historia de tantas cosas que hemos ido perdiendo por la velocidad y que no nos detenemos”.

Tere Castronuovo Patio del Indio Froilán Marcha de los Bombos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso