Esta historia comienza con el nacimiento de la “Madre de la Chacarera”, doña María Luisa Paz de Carabajal, en 1901.
La matriarca Carabajal nació aquel año un 15 de agosto, y se festeja en La Banda su cumpleaños N° 123, con una celebración que abarca a todo un pueblo y a miles de corazones que llegan a la “Cuna de poetas y cantores” para que esta experiencia sea digna de la madre de los 12 “apóstoles” del folclore santiagueño.
María Luisa fue madre de “Héctor, Enrique, Ernesto, Julio, Carlos, Roberto, Agustín, René, Oscar, Néstor, Shungo y Cuti el shusko”, parafrasea “100 de chacarera”, que cuenta cómo una mujer dejó un legado que hasta hoy se festeja.
Cómo comenzó
“Todo comenzó cuando la abuela cumplió 50 años. Mi abuelo le quiso hacer una fiesta e invitó a toda la familia; éramos más de 50 personas y casi todos músicos, así que se armó la guitarreada. Comimos y nos pusimos a cantar. Al año siguiente se repitió y quedó como una tradición familiar a la que se fueron sumando amigos y vecinos... Un día, notamos que comenzaron a llegar músicos de otros pueblos con sus familias, éramos unos 200, pero nos conocíamos de las peñas. Hasta que un año llegó gente desconocida que venía en sus autos, con las carpas y comenzaron a pedirnos lugar en el patio para ser parte de la fiesta; cuando nuestro patio no tenía lugar, iban al de los vecinos... Y llegó el día en que ya eran miles”, repasa la historia “Fili” Carabajal, nieto de María Luisa e hijo de “Chaca”, que tenía 13 años en la primera fiesta.
Cómo es hoy
Miles de personas llegan hasta el barrio de Los Lagos, pueden visitar la casa donde se criaron y crecieron los 12 hijos junto a Maria Luisa y don Rosario Carabajal. Se pueden admirar los murales que reflejan años de legado en canciones, melodías y reuniones que eran interminables. Comenzó este viernes, hoy culmina la fiesta, pero la verdad es que cientos de personas se conocerán a través de esta comunión única.
“Muchas parejas se conocieron aquí en la fiesta de la abuela y ahora vuelven juntos o con la familia conformada a continuar con este festejo que es de todos”, comentó “Fili”.
Músicos consagrados y emergentes cantan en el escenario montado para rendir honor a doña Luisa, y será infinito su legado mientras haya un Carabajal entonando una chacarera y un corazón latiendo por nuestra música.