El profesor y director musical Román Gallo se encuentra dictando clases de Cantoterapia en la Academia de Capacitación del Iosep, para empleados de la institución.
“Es digno reconocer la sensibilidad de las autoridades quienes rápidamente observaron los beneficios de este espacio en la búsqueda de la mirada integral de su personal, favorecer la construcción de relaciones laborales saludables y poder desde nuestras individualidades construir objetivos comunes, fortalecer la autoestima y reconocernos en el otro. Es así que se creó el 1º Coro de Empleados y Asociados del Iosep, lo que representa un corolario de éxito para el primer proceso del canto terapia, en esa organización”, destacó en principio a Nuevo Diario.
Consultado acerca de cómo surge la idea el profesor sostuvo: “Este abordaje del canto como una herramienta terapéutica, surge de la actual necesidad de la sociedad de acceder a espacios alternativos para atender los requerimientos cada vez más desafiantes de la vida actual, lo que afecta los niveles de estrés, angustia y sentimientos de insatisfacción.
En el mismo sentido agregó: “El Cantoterapia posee un enfoque integrador donde no es solo cantar, es sumarle al canto la incorporación de técnicas contemporáneas, que están ligadas absolutamente al pensamiento. Quien las ejerce utiliza el mayor porcentaje de ejercicios adquiridos en este conocimiento para su vida cotidiana, ya que se busca reconocer y aprovechar la propia voz con el fin de armonizar el cuerpo y el alma, además de fortalecer la mente. Con esta sincronicidad se pretende lograr un “eje” que pueda modificar nuestra percepción de los acontecimientos, que muchas veces generan estrés y enfermedad, en todas las edades. El Cantoterapia nos dice que “tu voz lo sabe”, nos enseña, entre otras cosas que la palabra emitida en melodía y a conciencia, permite expresar la voz del silencio, lo que callamos en palabras “cantar para no contar”.
El profesor se encuentra dictando clases libres y gratuitas de Cantoterapia para profesionales, docentes, empleados públicos y público en general en el Salón Cultural de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días (Rivadavia (O) 114) durante el presente mes. Los interesados pueden llamar al 3854898782.