Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #FernandoOscarLúpiz

???Es lindo cuando llega un personaje como el que me toca hacer en esta obra de terror y suspenso???

El reconocido actor que durante muchos años interpretó a El Zorro en espectáculos teatrales y temporadas de verano, ahora se enfrenta con una obra que lo lleva a explorar otro costado, en lo que a actuación se refiere.

El actor Fernando Oscar Lúpiz fue campeón argentino de esgrima en los años setenta y se hizo popular en sus comienzos por trabajar junto al actor estadounidense Guy Williams, reconocido por protagonizar la serie de televisión “El Zorro”. Con Williams además tuvo una larga y estrecha amistad, la cual llevó al último a considerar a Lúpiz su heredero natural para interpretar al legendario héroe enmascarado. Ha pasado por el teatro, el cine y la televisión en la historia de la escena nacional.

 

Desde el sábado 1 del corriente mes el actor integra el elenco de la obra de suspenso y terror “El cuarto de Verónica”, junto con Silvia Kutika y gran elenco. Lúpiz tiene un papel protagónico que es un auténtico desafío en su prolífica carrera actoral ya que este trabajo en teatro está totalmente alejado de lo que venía haciendo en un escenario.

 

Para hablar de esta obra que se presenta en Capital Federal, el actor habló con LV11, “La Radio de los Santiagueños” y contó cómo transitó el último año de pandemia: “Acá con mucha esperanza de que esto pase pronto, porque hay muchos lugares muy oscuros con todo esto, no solamente el respeto a los muertos, porque es mundial lo que está pasando y todavía hay gente que dice que no es nada o no lo puedo creer. Es muy complicado, nosotros los actores no tenemos ayuda en nada, por lo que vivimos de nuestros ahorros.

 

—El Estado nacional en estos días lanzó un plan nacional de asistencia a los actores…

—Es una ayuda para 50 mil personas, no se cuánta plata es, pero no nos toca a los actores, todo eso va para los técnicos, que también son los que más necesitan en estos momentos. Es una injusticia porque yo no conozco ningún actor que haya tenido aunque sea una ayuda, pasaron tres meses y te dieron $ 20.000 y no es plata. Digo esto para que la gente sepa que todo lo que brilla no es oro.

 

—Ahora vuelve al teatro, con la obra “El cuarto de Verónica”.

—Ahora me llamaron para hacer un reemplazo, después de cinco años que no he trabajado y lo último que hice fue “No llores por mí Inglaterra”, una película de Néstor Montalbán, muy linda, muy loca con Pedro Capusotto, con muchos actores y ahora me llamaron para hacer esta obra de terror y suspenso junto con Silvia Kutika que se le fue un actor el que hace de pareja con ella, porque fue a una audición y lo llamaron para una serie de Estados Unidos que se hace en Uruguay, entonces quedó vacante el puesto de actor principal. Esta obra la dirige Virginia Magno y si Dios quiere y pandemia mediante será un éxito. A mí siempre me caracterizaron más que nada para el humor y las obras de acción como El Zorro y ese tipo de cosas que me salen bien pero es lindo cuando llega un personaje como el que me toca hacer en esta obra de terror y suspenso.

 

—¿Te sientes afuera del ámbito artístico?

—Tengo ganas de seguir produciendo y trabajando en lo que me gusta. Me gustaría crear una industria, yo ya protagonicé y tuve mi momento de fama, se podría decir. Ahora solo me interesa disfrutar como un marrano. Sé que el tiempo de popularidad ya lo pasé. Disfruté mucho, pero a otra cosa. A otros les va muy bien en lo suyo y hacen películas cuando quieren. Yo en esa etapa no estoy.

 

—¿No te sientes famoso?

—Los actores tenemos un termómetro interno con el que mides cuánta gente sabe quién sos cuando te ve, que va en paralelo a la inercia de uno, y no me preocupa saber. Me dediqué más tiempo al deporte y al teatro que a la televisión, que es lo que te da más exposición.

 

—¿Cómo hiciste para seguir laburando con otros personajes después de haber hecho El Zorro que fue muy fuerte para la gente?

—Es rarísimo. Hice otras obras como Cincogays.com y venía de hacer El Zorro y es como que no condice, pero la gente me ve a mí y me veía en los teatros a la salida y cuando me hablaban de El Zorro, es como un extra que tengo. No me molesta en lo absoluto, primero que me hayan tildado de Zorro en mi carrera, está todo bien, porque fue bárbaro. El diario Crónica siempre me salía con el zorrito, el galancito, el hijo del zorro, a mi me ayudó muchísimo el papel. Hice películas, hice novelas, mucho teatro y entonces soy un agradecido, compré un departamento con la plata de El Zorro en una temporada sola. En esas épocas maravillosas en Mar del Plata, casi medio millón de espectadores en el circo Real Madrid, un circo argentino, español impresionantemente gigantesco, esas cosas se la debo a El Zorro, ¡Cómo no voy a estar feliz y contento! Después me pone bárbaro poder hacer personajes totalmente adversos a El Zorro, como en este caso, pero también hice muchos otros, y puedo pasar de un personaje a otro sin dramas. Así es la vida del actor, porque juega con el personaje y gracias a Dios que podemos seguir jugando, eso es lo lindo. Esta es una profesión maravillosa.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso