Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

LV11, una emisora moderna en el Norte

En la frecuencia de amplitud modulada en el 890 del dial, fue adjudicada en 1970 a don José María Cantos, bajo el nombre de Radiodifusora Santiago del Estero.

La emisora LV11 nació como un medio de comunicación al servicio de los santiagueños. Como un compromiso irrestricto en lo social, desde el ámbito de la radiodifusión, estableciendo puentes entre las comunidades, constituyéndose en algunos casos como la única alternativa para comunicar a las personas, haciendo de esta radio un medio insustituible en la sociedad. Así fue como el pueblo de la provincia le dio nombre y apellido: “LV11, La Radio de los Santiagueños”.

En la frecuencia de amplitud modulada en el 890 del dial, fue adjudicada en 1970 a don José María Cantos, bajo el nombre de Radiodifusora Santiago del Estero, en tiempos del Comité Nacional de Radio y Televisión. Saludada en aquel momento como la emisora más moderna del norte del país y una de las primeras en su tipo en la Argentina, ha mantenido, según el paso del tiempo, esos estándares de profesionalismo que la caracterizaron desde siempre.

Desde el 29 de marzo de 1970 es un emblema de la ciudad Capital la torre de 70 metros emplazada en los estudios centrales que se enlaza con la erigida en San Carlos de 186 metros de altura para cubrir con sus emisiones la amplia geografía santiagueña y del norte del país.

Los memoriosos recordarán las auspiciosas expectativas que se generaron por aquellos años entre los santiagueños, cuando LV11 Radiodifusora Santiago del Estero despedía a la vieja Radio del Norte, filial de Radio Belgrano, que posteriormente se transformaría en LW5 Radio Nacional.

Fue así que desde su inicio sentó las bases de una programación de neto corte cultural sin descuidar los contenidos y formatos de la comunicación popular.

Don José María Cantos (que hoy sigue presente con nosotros en mente y espíritu) instalaba así el concepto de un medio comprometido en lo social con su audiencia. La programación exponía propuestas deportivas, periodísticas informativas de factura local, con noticias del país y el mundo. Desde su primera presencia al aire, su Fundador fue categórico al remarcar la necesidad de asegurar la participación de toda la comunidad en esos micrófonos.

A partir de ese momento, la radio comenzó a experimentar un formato que logró un rápido proceso de expansión en toda la geografía provincial, acaparando la atención de una multitudinaria audiencia.

Actualmente, bajo la conducción de José María Cantos, director del Multimedio que conforman Nuevo Diario y LV11, reafirma su liderazgo como la emisora de mayor alcance del norte argentino.

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso