Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Ciencia

El animal que tolera la radiación de Chernobyl

El hallazgo dejó asombrados a los científicos.

Un nuevo estudio llevado adelante por los investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU) sorprendió a la comunidad académica al descubrir que un animal que se expuso a la radiación no sufrió ningún daño.

Ya hace 40 años del desastre nuclear en Chernobyl y aún hoy los científicos siguen estudiando los efectos de la radiación en la naturaleza. En este sentido Los especialistas de la Universidad de Nueva York realizaron el estudio con una especie de animal que no sufrió ningún daño en la explosión del centro nuclear.

El animal en cuestión es un gusano, más precisamente, de la especie oschieus tipulae. Estos fueron extraídos de Chernobyl y llevados a Nueva York para ser estudiado. El resultado del estudio determinó que no se descubrieron signos de daños por la radiación en el ADN de estos animales.

Sophia Tintori, perteneciente al Departamento de Biología de la Universidad de Nueva York y una de las autoras principales del estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS). “Chernobyl fue una tragedia de escala incomprensible, pero aún no sabemos No tenemos una idea muy clara de los efectos del desastre en las poblaciones locales”.

Además, recalcó Sophia que este gran descubrimiento no significa que el lugar sea seguro, de ninguna manera, ni para los animales o humanos y mucho menos, representa la posibilidad de rehabitar el lugar. Es solo un descubrimiento que demuestra la gran resistencia y evolución de algunas especies animales.

Chernobyl Universidad de Nueva York vida animal
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso