Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales

Cómo hacer vacío tierno que se corte con cuchara y llevarte el aplauso de todos en el asado

Lograr que el vacío quede tan tierno que se corte con cuchara no es magia: es técnica y paciencia. En esta nota te contamos cómo marinarlo, cocinarlo y servirlo para que se deshaga solo, sin esfuerzo.

Hacer un vacío que se corte con cuchara no es solo una cuestión de suerte: hay técnicas simples, pero efectivas para lograr que este corte sabroso, protagonista del ritual del asado, quede jugoso, tierno y con ese sabor profundo que hace que nadie deje nada en el plato.

El secreto está en cómo lo preparás, cómo lo cocinás y, sobre todo, en no apurarte. Si te tomás el tiempo y seguís estos pasos, podés transformar un corte barato en una experiencia digna de restaurante.

5 claves para hacer un vacío tan tierno que no vas a necesitar cuchillo

1. Elegí bien el corte: pedilo con poca grasa externa y de animal joven: no todo vacío es igual. Buscá uno que tenga vetas internas, pero sin mucha grasa externa y que sea de animal liviano (consultá con tu carnicero de confianza). Eso va a ayudarte a que quede más tierno de entrada y no necesite una cocción eterna.

2. Macerarlo con tiempo: el adobo suave con limón o vinagre ayuda a ablandar: un buen marinado de 12 a 24 horas puede hacer magia. Usá una mezcla de aceite, jugo de limón o vinagre suave, ajo, mostaza y condimentos. El ácido ayuda a romper fibras y lo deja más tierno desde el vamos.

3. Cocción a baja temperatura y por largo rato: clave para que se deshaga. Ya sea al horno, a la olla o incluso a la parrilla tapada, lo importante es mantener una temperatura baja (entre 140° y 160 °C) durante varias horas. Acá no hay lugar para el apuro: el vacío necesita tiempo para soltar todo su potencial.

4. Envolverlo bien si lo hacés al horno: humedad constante para que no se seque: si lo cocinás al horno, envolvelo en papel aluminio con un poco de líquido (puede ser caldo, vino blanco o cerveza). Esto genera un microclima que lo cocina al vapor, lo ablanda y evita que se seque.

5. Déjalo reposar antes de cortar: los jugos se redistribuyen y no se seca: una vez cocido, no lo cortes enseguida. Tápalo y déjalo reposar unos 10 minutos. Así los jugos se asientan y cada bocado queda húmedo y sabroso.

  • Paso a paso para un vacío al horno que se corta con cuchara
  • Elegí un vacío de entre 1,5 y 2 kilos, sin exceso de grasa superficial.
  • Prepará un adobo con aceite, ajo picado, jugo de limón, orégano y pimienta negra.
  • Dejalo macerar en la heladera entre 12 y 24 horas, tapado.
  • Prendé el horno a 160 °C y envolvé el vacío en papel aluminio, agregando un chorrito de vino blanco o caldo dentro del paquete.
  • Horneá durante 2:30 a 3 horas, dependiendo del tamaño, sin abrir.
  • Abrí el aluminio con cuidado y cociná 15 minutos más para que dore.
  • Retirá y dejá reposar 10 minutos antes de servir.

asado
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso