Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Ellas

Jugos que ayudan a aliviar los fuertes dolores menstruales

Los médicos recomiendan realizarse mamografías periódicas como la mejor manera de prevenir y combatir el cáncer de mama.

Agrandar imagen Remedios naturales.
Remedios naturales. Crédito: Son aconsejables para calmar los calambres y estimular la relajación de los músculos, las plantas como la mejorana, la lavanda, el enebro, la melisa, la menta o el romero son adecuadas en el tratamiento de las dolencias menstruales.

La menstruación acarrea síntomas verdaderamente molestos para las mujeres. La inflamación de los ovarios que se extiende al vientre e incluso a la cadera, los dolores de cabeza intensos debido a los cambios hormonales, la sensación de cansacio, los dolores de piernas, pechos,  el bajo nivel anímico, todas son cuestiones que se sufren días antes y durante la duración del período.

 

 

Más allá de los analgesicos y antiinflamatorios que los médicos puedan recetar, existen también recetas naturales que ayudan a atenuar todos estas molestias.

 

 

Las infusiones de manzanilla son un gran aliado contra los dolores o malestares debido a sus compuestos florales. Su ingesta en este caso, puede aliviar, en gran medida, los dolores en ovarios.

 

 

Del mismo modo, las infusiones de canela hervida en agua es un calmante utilizado para este tipo de dolores debido a su capacidad relajante.

Un licuado de ananá sin dudas también te aliviará. Necesitarás una taza de piña picada a trocitos,  una taza de agua fresca, una pizca de canela en polvo y una cucharada de miel.

 

 

Para preparlo tienes que llevar todos los ingredientes a la licuadora. Se recomienda consumirlo fresco por las mañanas, dado que el ananá reduce la inflamación de los tejidos, es depurativa y nos ofrecerá un efecto calmante además de desintoxicante. Se trata de un jugo más que perfecto para bajar esa sensación de hinchazón y retención de líquidos que padecemos durante la menstruación.

 

 

Otra receta óptima incorpora una taza de ananá picada, una taza de leche descremada, dos tazas de helado de vainilla descremado y canela en polvo. Se licuan los ingredientes, y al servir se espolvorea con la canela. Se aconseja tomar un vaso cada tercer día.

 

 

El jugo de una zanahoria, sumado al de una naranja y dos tallos de perejil, son una combinación perfecta para combatir dolores.

 

 

En este caso se debe colocar el jugo de la naranja, la zanahoria y perejil en la licuadora para obtener un jugo bien homogéneo. Puedes tomarlo a media mañana, pero recuerda beberlo de inmediato para aprovechar todas sus vitaminas. Este batido previene la aparición de calambres o dolores menstruales gracias a su contenido de potasio y magnesio, minerales que fortalecen y tonifican los músculos.

 

 

Del mismo modo, existen frutas que son calmantes y que logran desinflamar, eliminar toxinas y relajar. Recuerda que beber líquidos y en especial jugos naturales es muy adecuado para suavizar estos sufrimientos.

 

 

El jenjibre y la menta también permiten desinflamar y relajar. Son plantas medicinales excepcionales muy utilizada por sus grandes virtudes. Por su parte, la menta dispone de principios sedantes, alivia calambres y malestar estomacal. Ambas plantas combinadas serán  de gran ayuda. Esta infusión es perfecta para tomar cada tarde. No tienes más que rallar el equivalente a una cucharada de la raíz de jengibre y echarla a una taza de agua hirviendo. Agrega también tres hojitas de menta seca, deja que llegue a ebullición y permite que repose cinco minutos.

 

 

La manzanilla y anís son otra alternativa válida. Debes preparar al menos medio litro de esta infusión para ir bebiendo a lo largo del día. Esta preparación relajante, evita calambres, baja la inflamación y alivia el dolor. Para prepararla, introduce tres bolsitas de manzanilla y dos cucharadas de anís verde. Deja que hierva al menos diez minutos y que repose otros cinco. Puedes beber hasta tres tazas al día y te irá muy bien.

 

 

Asimismo, la lavanda presenta acción sedante que ayudará a relajar el sistema nervioso y por tanto los dolores menstruales.

 

 

En tanto, el aceite de soja, gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, previene los padecimientos menstruales.

 

 

Es recomendable que sigas una dieta rica en legumbres, frutos rojos, verduras, sopas, pescado y frutos secos. Aléjate de lácteos, cafeína, helados, alcohol, bebidas frías y cítricos.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso