Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Salud

Los 8 beneficios de pedalear

Andar en bicicleta supone algo más que un ahorro en combustible.

No se trata sólo de cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero en combustible. Pedalear es una de las actividades más sanas que existe si se practica de forma periódica. Diversos estudios revelan que andar en bicicleta tiene múltiples beneficios que nunca está demás conocer:

 

1-      Fortalece el cuerpo y el alma: así lo afirma un estudio del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DSHS). Las personas que sufren las típicas molestias de dolor de espalda, sobrepeso y otras enfermedades cardiovasculares, podrían gozar de muchos años de buena salud, si se deciden a usar la bicicleta.

 

2-      Reduce el riesgo de infarto en un 50%: al pedalear, el ritmo cardiaco aumenta y la presión arterial disminuye, se reduce el colesterol negativo y los vasos sanguíneos aumentan su flexibilidad.

 

3-      Ayuda a bajar de peso: la bicicleta puede ser una gran aliada. Permite quemar hasta 300 calorías en media hora de pedaleo a ritmo tranquilo mientras tonifica. De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston hacer bicicleta tan sólo 5 minutos al día puede ayudar a las mujeres a reducir el aumento de peso mientras entran a la edad madura.

 

4-      Protege las articulaciones: dedicar unos minutos diarios en andar sobre dos ruedas es muy positivo para las articulaciones de las rodillas, ya que a diferencia de otras actividades como correr o saltar, el 70-80% del peso del cuerpo es amortiguado por el sillín, con lo que las articulaciones y los cartílagos no soportan pesadas cargas.

 

5-      Combate el dolor de espalda: el ciclismo es una de las actividades ideales para las personas que sufren dolor de espalda. Montar en bicicleta ayuda a fortalecer y mantener la columna vertebral protegida de vibraciones y golpes. Además, una buena postura, con el torso inclinado hacia delante, coadyuva a que los músculos de la espalda se tensen y se estabilice el tronco.

 

6-      Fortalece el sistema inmunológico: practicar el ciclismo regularmente repercute de manera positiva en el sistema inmunológico, toda vez que las células "comebacterias" del cuerpo, los llamados fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias.

 

7-      Aumenta el apetito sexual: montar dos veces a la semana durante 45 minutos, puede aumentar el apetito sexual en los varones, mientras que las mujeres solo necesitan 25 minutos para incrementar la libido, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Princeton. La continua estimulación que sufre la zona perineal durante el pedaleo favorecería el deseo sexual.

 

8-      Ayuda a dormir mejor: Andar en bici estabiliza el ritmo biológico del cuerpo y reduce los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que impide el sueño profundo, según un estudio de la Universidad de Medicina de Stanford. La investigación mostró que quienes practicaron ciclismo, redujeron el tiempo para dormirse y aumentaron el sueño nocturno.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso