Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales #Insólito

La respuesta oficial de Twitter a las consultas de los periodistas: un emoji de caca

Una nueva polémica tiene como protagonista a la red social que adquirió Elon Musk.

Twitter vuelve a protagonizar un acontecimiento curioso e irreverente, que se suma al largo listado de excentricidades en la compañía desde que Elon Musk es su dueño y director ejecutivo. El capítulo más reciente cuenta que la empresa responde a consultas de periodistas vía e-mail con un emoji de caca. ¿Cómo se explica este comportamiento?

 

Twitter responde oficialmente con el más burlón de los emojis

 

Un informe del sitio Business Insider da cuenta del extraño comportamiento de Twitter, que responde a solicitudes de medios de comunicación con el señalado gráfico, que se envía como una réplica automática. Siguiendo a la fuente, de ese singular modo la compañía retoma la comunicación con los periodistas luego de varios meses de silencio estampa.

 

Los equipos de prensa y comunicación fueron los primeros que sufrieron recortes de personal apenas Musk confirmó la compra de Twitter. El magnate, que además es CEO de firmas como SpaceX y Tesla, concretó despidos masivos al tomar las riendas de la red social: se estima que echó a más de 75% de los trabajadores, incluyendo a algunos de sus laderos más fieles.

 

La captura de pantalla muestra esa conducta: luego de una consulta al área de prensa de Twitter, la respuesta es un irreverente dibujo de caca. Cabe señalar que esa respuesta llega en forma automática en la casilla “central” del área de prensa, tal como se advierte en la imagen.

 

Musk había usado el emoji de caca para burlarse del exCEO de Twitter

 

El emoji de caca y Twitter se encuentran por segunda vez en los últimos meses. La anécdota nos remonta a mayo del año pasado, cuando Musk ya había ofertado 44.000 millones de dólares por la compañía y comenzó a señalar que la red social estaba colmada de spam.

 

En la ocasión, el por entonces CEO de Twitter, Parag Agrawal, había publicado un hilo de tuits en los que explicaba cómo combatían el contenido no deseado, detectándolo y eliminándolo. El multimillonario nacido en Sudáfrica respondió ayuno de diplomacia, con un tuit que solamente tenía el emoji de caca.

 

Por entonces, Musk frenó su oferta argumentando que Twitter ocultaba información respecto al spam en la plataforma y a la cantidad de cuentas falsas. En octubre, la operación se concretó por la misma cifra que el empresario había ofertado inicialmente.

 

Twitter en tiempos de despidos, interrupciones de servicio y demandas

 

El liderazgo de Musk en Twitter se ha definido en gran medida por los despidos y otras medidas para la reducción de costos, tal como nota BI. En este contexto, la empresa es objeto de demandas por la forma en que se llevaron a cabo los recortes de personal, y reclamos por facturas supuestamente impagas de firmas consultoras y dueños de oficinas que usa la compañía en diversas ciudades del mundo.

 

El propio director ejecutivo de Twitter ha dicho que la empresa es un “avión con los motores en llamas”. A más de seis meses de su llegada a la firma, resta saber cuáles son sus planes concretos para calmar ese incendio que se precipita.

Twitter
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso